Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 9 minutes
  • F S&P 500

    5,522.75
    +5.75 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,896.00
    +52.00 (+0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,795.25
    +44.50 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,057.40
    +4.60 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    81.66
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,336.10
    -8.30 (-0.35%)
     
  • Plata

    29.50
    -0.02 (-0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.4400
    -0.1550 (-0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,033.07
    -1,253.57 (-2.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.81
    +17.69 (+1.42%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,173.15
    +368.50 (+0.95%)
     

Retrocede actividad industrial en abril por debilidad manufacturera

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- La producción industrial en México retrocedió en abril pasado debido a la diminución mensual de la manufactura y la minería, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador de la Actividad Industrial registró una disminución mensual de 0.5% en abril, luego de que en marzo había logrado crecer por primera vez en el año.

Las industrias manufactureras reportaron una caída mensual de 1.5% en abril, tras tres meses al alza. De las 21 actividades que comprende esta división industrial, 19 retrocedieron en el periodo de referencia.

Entre dichas actividades destacan la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón con una contracción mensual de 11.6%; fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, -8.5%; así como la fabricación de prendas de vestir, -4.8%.

PUBLICIDAD

Las únicas dos actividades manufactureras que registraron crecimiento fueron impresión e industrias conexas con un aumento mensual de 1.0% e industrias metálicas básicas, con un avance de 0.5%.

Por su parte, la minería registró una baja mensual de 0.3%, con lo que suma cuatro meses consecutivos en terreno negativo. Por componentes, la extracción de petróleo y gas disminuyo 1.2%, mientras que los minerales metálicos y no metálicos crecieron 2.4%%; y los servicios relacionados aumentaron 2.0%.

----Suministro de energía, agua y gas retrocedió en el cuarto mes del año

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, observó un retroceso de 1.5% en el cuarto mes del año.

La única gran división industrial que reportó crecimiento fue la construcción con un avance mensual de 1.8% en abril, hilando dos meses al alza. A su interior la edificación creció 1.7%, seguida de las obras de ingeniería con un aumento de 0.3%, mientras que los trabajos especializados repuntaron 1.9%, tras cuatro meses a la baja.

A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial creció 0.6%, en abril pasado. Por sector de actividad económica, construcción avanzó 12.6% y la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, 2.1%. Mientras que la manufactura retrocedió 2.1% y la minería -5.1%.