La revolución del bienestar sexual en la Argentina: un recorrido por la empresa que lo hizo posible

En este artículo:

"Cuando estaba en la secundaria y me preguntaban a qué se dedicaba mi papá era complicado decirlo", recuerda, sin evitar una sonrisa, Miguel Ángel Huarte . Y no era para menos. Si incluso hoy puede ser complejo explicarle a una persona que tu familia se dedica al sector del bienestar sexual, hacerlo a finales de los '90, cuando todavía había más tabúes sobre la industria, podía ser todo un desafío. "Había otros paradigmas en ese momento pero por suerte fueron cambiando y nosotros trabajamos mucho en esa evolución", destaca quien hoy es el CEO de Buttman, el mayor comerciante de juguetes sexuales de la Argentina.

Los primeros pasos de Buttman fueron dados a finales de 1990, cuando Omar, el padre de Miguel Ángel, fundó un videoclub donde predominaban las películas condicionadas. "Era lo que más se comercializaba en ese momento", explica Miguel Ángel mientras se acomoda en su oficina del local ubicado en  Av. Corrientes 2021. "Cuando en 2001 mi papá se instaló acá, todo el mundo le decía que estaba loco porque el 80% eran películas y el 20% productos de bienestar sexual, que recién comenzaban a comercializarse", dice sobre el lugar que se convertiría en el primer local a la calle de la empresa.

 

Miguel Ángel Huarte - CEO de Buttman Argentina _c8a5971
Miguel Ángel Huarte , CEO de Buttman Argentina

 

Según relata Miguel Ángel, de 39 años, en aquella época los productos estaban orientados a lo genital y el público que predominaba era el masculino. "Lo que hoy se denomina personas con pene. Esos conceptos también los fuimos aprendiendo con los años", remarca.

Ya entrados en los 2000, la llegada del DVD hizo que el mercado cayera bastante, sobre todo por la piratería. "Además, el concepto de las personas sobre la sexualidad estaba cambiando y por eso decidimos reformar el local y adaptarlo al público femenino, hoy denominado personas con vulva. Desde ese momento también nos empezamos a dedicar a viajar por el mundo para conocer las últimas novedades del sector y afianzar la relación con grandes empresas internacionales para estar a la altura a nivel mundial de lo que es bienestar sexual", destaca el CEO de la compañía.


La industria del bienestar sexual


Si bien hace más de dos décadas que la industria del bienestar sexual viene creciendo, apuntalada por un cambio en los diseños de los productos y una mayor apertura hacia la diversidad sexual, fue la pandemia la que terminó de catapultar al sector.  "Fue un antes y un después, tanto para nosotros como para el rubro. En nuestro caso, triplicamos las ventas. Fue algo que no podíamos creer y que nos representó un desafío gigante", señala Miguel Ángel.