Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 36 minutes
  • F S&P 500

    5,313.50
    +9.50 (+0.18%)
     
  • F Dow Jones

    38,876.00
    +89.00 (+0.23%)
     
  • F Nasdaq

    18,757.75
    +56.75 (+0.30%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.10
    +6.60 (+0.32%)
     
  • Petróleo

    73.19
    -0.06 (-0.08%)
     
  • Oro

    2,357.00
    +9.60 (+0.41%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.21 (+0.70%)
     
  • dólar/euro

    1.0884
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3360
    -0.0660 (-1.50%)
     
  • Volatilidad

    13.16
    +0.05 (+0.38%)
     
  • dólar/libra

    1.2774
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    155.5300
    +0.6910 (+0.45%)
     
  • Bitcoin USD

    71,153.39
    +2,017.80 (+2.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,481.58
    +34.43 (+2.38%)
     
  • FTSE 100

    8,232.04
    -30.71 (-0.37%)
     
  • Nikkei 225

    38,448.70
    -388.76 (-1.00%)
     

Rusia reduce la lista de países cuyos bancos pueden operar en su mercado de divisas

FOTO DE ARCHIVO. Un trabajador sostiene billetes de 1000 rublos rusos en la fábrica de impresión Goznak en Moscú, Rusia

MOSCÚ, 21 sep (Reuters) - Rusia aprobó el jueves una lista reducida de países cuyos bancos pueden operar en sus mercados de divisas y derivados, según se desprende de documentos oficiales, en un momento en que las autoridades rusas intentan reducir la presión sobre el rublo de las salidas de capital.

El rublo cayó en agosto a un mínimo de casi 17 meses de 101,75 por dólar, pero le ha costado repuntar de manera significativa a pesar de las sucesivas subidas de los tipos de interés hasta el 13%. Las autoridades están debatiendo la reintroducción de medidas de control de divisas para apuntalar la moneda.

Desde que Moscú envió tropas a Ucrania en febrero de 2022, Rusia ha estado trabajando para ampliar el acceso de los países "amigos" a su infraestructura financiera, después de que Rusia quedara en gran medida fuera de los sistemas y divisas occidentales.

Rusia considera "no amigos" a los países que le han impuesto sanciones por lo que denomina una "operación militar especial" en Ucrania.

PUBLICIDAD

La lista aprobada incluye a más de 30 países: Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Argelia, Baréin, Bangladés, Brasil, China, Cuba, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, India, Indonesia, Irán, Qatar, Malasia, Marruecos, Mongolia, Omán, Pakistán, Qatar, Serbia, Sudáfrica, Tailandia, Turquía, Venezuela y Vietnam.

Sin embargo, territorios como Argentina, Hong Kong, Israel, México y Moldavia quedaron fuera de la lista que se publicó en forma de borrador durante verano boreal.

"La decisión tiene por objeto mejorar la eficacia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de los países amigos y neutrales y formar cotizaciones directas al rublo para satisfacer la demanda de la economía rusa de liquidaciones en la moneda nacional", dijo el Gobierno.

Por otra parte, la Bolsa de Moscú, la mayor de Rusia, anunció que a partir del 25 de septiembre se ampliarían las posibilidades de realizar transacciones de divisas con el par dírham-rublo, que se liquidarían en rublos.

El viceministro de Finanzas, Alexei Moiseev, dijo el miércoles que Rusia era en parte "rehén" de su propia política de fomento del uso del rublo en las liquidaciones internacionales.

(Reporte de Elena Fabrichnaya; escrito por Alexander Marrow; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)