Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,220.33
    -269.02 (-0.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,407.28
    -10.60 (-0.75%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El S&P 500 festeja el dato de inflación con un nuevo máximo histórico

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) de los Estados Unidos dio a conocer los resultados del índice de precios al consumidor (IPC) del mes de abril, los cuales fueron festejados por Wall Street.

Puntualmente, el índice aumentó un 0,3% con respecto a marzo y un 3,4% de forma interanual. En el mes anterior, la suba había sido del 0,4% hasta alcanzar un 3,5% año a año.

A su vez, el incremento mensual de abril fue inferior a los pronósticos de los economistas que esperaban un 0,4%. De esta manera, se trató del aumento interanual más lento en tres meses.

Excluyendo los costos más volátiles de los alimentos y el gas, los precios de la canasta seleccionada subieron un 0,3% frente a marzo y un 3,6% contra el mismo mes del 2023. En ambos casos, las cifras cumplieron con las expectativas de los analistas.

Wall Street, acciones

Por esta razón, los inversores ahora proyectan dos recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de 25 puntos básicos. Si bien a principios de 2024 se estimaban seis rebajas, lo cierto es que la persistente inflación podía aumentar las probabilidades de que las tasas incluso se mantengan en el rango actual de 5,25%-5,50% durante todo el año.

PUBLICIDAD

Pero el último dato volvió a despertar el optimismo, lo que hizo que el S&P 500 subiera un 0,81% hasta un nuevo máximo histórico de 5.290 puntos. En tanto, el Nasdaq 100 creció un 0,94% hasta un récord de 18.495 puntos. A su vez, el Dow Jones no registró nuevos máximos, pero sí subió un 0,67% hasta los 398 puntos, aproximadamente.

De esta manera, en lo que va del año, los índices accionarios más representativos del mercado estadounidense acumulan subas del 11,6%, 11,8% y 6%, respectivamente.