Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 46 minutes
  • F S&P 500

    5,308.25
    +4.25 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    38,850.00
    +63.00 (+0.16%)
     
  • F Nasdaq

    18,728.00
    +27.00 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.40
    +2.90 (+0.14%)
     
  • Petróleo

    73.35
    +0.10 (+0.14%)
     
  • Oro

    2,349.70
    +2.30 (+0.10%)
     
  • Plata

    29.59
    -0.03 (-0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0880
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3360
    -0.0660 (-1.50%)
     
  • Volatilidad

    13.13
    -0.03 (-0.23%)
     
  • dólar/libra

    1.2779
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    156.0930
    +1.2540 (+0.81%)
     
  • Bitcoin USD

    71,196.89
    +2,237.09 (+3.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,483.11
    +9.37 (+0.64%)
     
  • FTSE 100

    8,249.54
    +17.50 (+0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,490.17
    -347.29 (-0.89%)
     

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día

(Bloomberg) -- El ministro de Hacienda de Colombia reitera su llamado a acelerar el ritmo de los recortes de tasas; Maduro oficializa su postulación a la reelección; y Trump amenaza con aranceles a autos chinos fabricados en México.

Lo más leído de Bloomberg

Suscríbase aquí para recibir este boletín Cinco cosas en su correo electrónico.

Redoblar el paso

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, reiteró que Colombia debe acelerar el ritmo de los recortes de las tasas de interés en la reunión de política monetaria de esta semana para ayudar a estimular la economía, según una entrevista con El Tiempo. Según Bonilla, el enfriamiento de la demanda condujo a un crecimiento económico decepcionante el año pasado y el Banco de la República necesita reducir su tasa de referencia a alrededor del 8% para fin de año, desde el 12,75% y, para alcanzar ese nivel, no puede seguir con recortes de un cuarto de punto porcentual, añadió.

PUBLICIDAD

¿Victoria segura?

El presidente venezolano Nicolás Maduro acordó postularse para un tercer mandato consecutivo en julio, en unas elecciones en las que tiene la victoria prácticamente asegurada tras descalificar a su principal rival. Maduro fue nominado por el gobernante Partido Socialista de Venezuela en un evento realizado en Caracas el sábado. Este mes, el Gobierno fijó la fecha de las elecciones, lo que aumenta la presión a la oposición —que tiene hasta el 25 de marzo para elegir un nuevo rival— luego que la principal contendiente y ganadora de las primarias, María Corina Machado, fuera descalificada por el Gobierno por lo que la oposición enfrenta una presión cada vez mayor por seleccionar un reemplazo.

Amenazas de Trump

Donald Trump dijo que aplicará un arancel del 100% a los automóviles fabricados en México por empresas chinas. Anteriormente este mes, Trump amenazó con imponer un arancel del 50% a los vehículos chinos, incluidos los fabricados al sur de la frontera estadounidense. También ha propuesto aranceles de hasta el 60% sobre todos los productos chinos y del 10% sobre los productos fabricados en cualquier parte del mundo. Dijo que no le preocupan las medidas de represalia de China u otros países. “Si ustedes nos joden, nosotros los joderemos a ustedes”, arremetió. “Es muy simple y muy justo”.

“AI Woodstock”

La conferencia anual de inteligencia artificial de Nvidia comienza hoy, un evento que podría ser tan importante para la acción que los analistas Bank of America lo han apodado el “AI Woodstock”. Está previsto que el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, pronuncie un discurso de apertura por la tarde, y las expectativas para el fabricante de semiconductores son altas. Huang normalmente inicia el evento con una presentación de nuevos productos y un resumen de su última visión sobre hacia dónde se dirige la tecnología. Las acciones de Nvidia subieron pese a la volatilidad de la semana pasada, marcando su décima semana positiva consecutiva, su racha ganadora más larga en la historia de Nvidia como empresa que cotiza en bolsa.

El S&P 500 se quiebra

Se espera que las acciones estadounidenses abran al alza hoy después de que la semana pasada el S&P 500 registrara su primera caída semanal consecutiva desde octubre, mientras que los bonos del Tesoro se mantienen relativamente estables después de una semana tumultuosa. Los estrategas de Morgan Stanley dicen que los rendimientos de los bonos se están acercando a un nivel clave que podría potencialmente perturbar el repunte de las acciones, y el equipo considera que el rendimiento del 4,35% sobre el rendimiento del Tesoro estadounidense a 10 años es “un nivel técnico importante”. Hay evidencia de que los fondos sistemáticos recortaron la semana pasada sus posiciones alcistas en el S&P 500 y el Nasdaq 100, según un análisis del equipo del Bank of America, que dice que existe potencial para reducciones similares esta semana. Mientras tanto, Mislav Matejka de JPMorgan dice que su equipo ya no tiene preferencia por las acciones estadounidenses sobre las de la eurozona, advirtiendo también que el riesgo de un retroceso del mercado es alto.

Lo que hemos estado leyendo

En Perú, la inestabilidad política y la pandemia descarrilaron décadas de estabilidad económica, lo que ha llevado a los peruanos acaudalados a invertir la mayoría de sus activos líquidos fuera del país. En este reportaje, Dan Cancel nos muestra cómo esto ha transformado el negocio de los family offices que han debido adaptarse para responder a las nuevas necesidades de sus clientes.

Nota Original: Five Things You Need to Know to Start Your Day: Americas

--Con la colaboración de Garfield Reynolds.

©2024 Bloomberg L.P.