Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 3 minutes
  • S&P 500

    5,423.93
    -7.67 (-0.14%)
     
  • Dow Jones

    38,506.19
    -82.97 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,658.15
    -30.74 (-0.17%)
     
  • Russell 2000

    1,999.50
    -6.66 (-0.33%)
     
  • Petróleo

    79.20
    +0.75 (+0.96%)
     
  • Oro

    2,334.70
    -14.40 (-0.61%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.04 (-0.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0720 (+1.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    157.8850
    +0.5620 (+0.36%)
     
  • Bitcoin USD

    65,243.66
    -1,412.96 (-2.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,362.66
    -25.50 (-1.84%)
     
  • FTSE 100

    8,140.30
    -6.56 (-0.08%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Sancionada la ley ‘Dejen de fregar’, se acaban las molestas llamadas de cobro a horarios inoportunos

Ley 'Dejen de fregar', se acaban las molestas llamadas de cobro. Foto: Freepik.
Ley 'Dejen de fregar', se acaban las molestas llamadas de cobro. Foto: Freepik.

Vea más en: Valora Analitik

En un esfuerzo por salvaguardar los derechos de los consumidores, el presidente Gustavo Petro firmó y sancionó la ley conocida como “Dejen de fregar”.

Esta nueva legislación tiene como objetivo establecer medidas y restricciones para proteger a los ciudadanos colombianos de las molestas llamadas de cobro y ofertas por parte de bancos y empresas de telefonía celular.

El congresista Juan Carlos Wills Ospina, del Partido Conservador, dice que la ley “Dejen de fregar” fue promulgada para prohibir a las entidades financieras y comerciales realizar llamadas en horarios inoportunos.

PUBLICIDAD

La ley 2300 del 10 de julio de 2023 se aplicará a las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, así como a personas naturales y jurídicas que realicen gestiones de cobranza directamente o a través de terceros.

La nueva ley establece que las entidades o personas encargadas de las actividades de cobranza deben informar previamente los canales de comunicación disponibles para contactar a los consumidores. Será responsabilidad del consumidor determinar los canales autorizados para recibir estas comunicaciones.

¿A qué hora pueden llamar según la ley ‘dejen de fregar’?

En cuanto a los horarios y periodicidad de las llamadas de cobro, el artículo 3 de la ley establece que una vez que se haya establecido un contacto directo con el consumidor, no se podrá contactar nuevamente al usuario mediante varios canales en la misma semana ni en más de una ocasión durante el mismo día.

Los horarios permitidos para el contacto con los usuarios serán de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Queda estrictamente prohibido cualquier tipo de contacto los domingos y días festivos.

Recomendado: Desaparece sede de pasaportes de calle 53, en Bogotá, ¿cuál es la nueva sede?

Existen excepciones a estas medidas, como la posibilidad de informar al consumidor sobre transacciones dudosas o para enviar información solicitada por el consumidor como estado de cesantías y ahorro.

Con la promulgación de la ley “Dejen de fregar”, se espera que los colombianos estén protegidos de las llamadas invasivas de cobro y ofertas no deseadas, permitiéndoles disfrutar de mayor privacidad y tranquilidad en sus vidas diarias.

Enlace: Sancionada la ley ‘Dejen de fregar’, se acaban las molestas llamadas de cobro a horarios inoportunos publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.