Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 8 minutes
  • F S&P 500

    5,542.00
    +5.00 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,516.00
    -10.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,002.00
    +29.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.50
    -2.40 (-0.12%)
     
  • Petróleo

    81.28
    +0.45 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,326.70
    -4.10 (-0.18%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    159.9160
    +0.2820 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,730.95
    +811.90 (+1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.20
    -6.59 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,272.67
    +24.88 (+0.30%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El SAT buscará cobrar casi 5 billones de pesos en el 2024; cantidad récord: Hacienda

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) buscará la meta de recaudación planteada en el Paquete Económico 2024 sin una Miscelánea Fiscal, así como respetando la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de no crear ni subir los impuestos. Foto EE: Archivo Hugo Salazar

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), buscará que el cobro de impuestos se ubique en 4.9 billones de pesos en el 2024, lo que significa un incremento de 2.1% en términos reales respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación del 2023 (LIF), de acuerdo c on los Criterios de Generales de Política Económica (CGPE) 2024.

Se trata del monto más grande que se ha propuesto ante el Congreso de la Unión; para este 2023 se estimó una recaudación tributaria de 4.6 billones de pesos.

A pesar del monto, Manuel Guadarrama, coordinador de Finanzas Públicas en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dijo a este espacio que lo que se espera obtener por el cobro de impuestos aún es insuficiente para el nivel de gasto que se planteó en el Paquete Económico 2024 de 9 billones de pesos.

La estrategia de la SHCP y en particular del SAT será evitar la evasión y elusión fiscal; sin embargo, harán falta medidas como la reforma fiscal en donde se pueda mejorar de forma sustantiva la recaudación”, comentó.

PUBLICIDAD

El Servicio de Administración Tributaria buscará la meta de recaudación planteada en el Paquete Económico 2024 sin una Miscelánea Fiscal, así como respetando la promesa del Ejecutivo de no crear ni subir los impuestos.

Es preciso recordar que el cobro de impuestos es la principal fuente de ingresos del gobierno federal superando a los ingresos petroleros y el financiamiento por deuda interna.

El dinamismo, explicó la SHCP, de los ingresos tributarios se explica principalmente por el crecimiento esperado en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de combustibles dada la expectativa de un menor precio del petróleo y también de una menor base de comparación.

Cabe recordar que un precio bajo del petróleo ayuda al cobro del IEPS a los combustibles porque si los precios del combustible son elevados el estímulo fiscal aumenta y disminuye si cae el valor del oro negro.

ISR crecería, IVA con contracción

La mayor fuente de ingresos tributarios provendrá del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se cobra tanto a las personas físicas, como a las personas morales, en donde se prevé recaudar 2.7 billones de pesos, un aumento anual de 3.1% real respecto a la LIF 2023.

“La estrategia impulsada en los últimos años ya no da para incrementar de forma importante el ISR, ni siquiera considerando la estrategia (de fiscalización) a grandes contribuyentes, ya es marginal (el incremento) lo que puede otorgar en este esquema del impuesto”, sostuvo el integrante del IMCO.

Hacienda estimó que la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se ubicará en 1.3 billones de pesos, una contracción de 10.6% en términos reales si se compara con lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación del 2023.

Mientras que de IEPS se obtendrían 688 millones de pesos, un incremento de 35% real con respecto a la LIF del 2023.

En tanto, por el Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) se espera una recaudación de 19.4 millones de pesos, aumento anual de 20.4% real.

Por impuestos a la importación el monto obtenido se prevé de 102 millones de pesos, lo que significa una contracción anual de 1% real respecto a la Ley de Ingresos 2023.

santiago.renteria@eleconomista.mx