Anuncios
U.S. markets open in 37 minutes
  • F S&P 500

    5,528.25
    -8.75 (-0.16%)
     
  • F Dow Jones

    39,434.00
    -92.00 (-0.23%)
     
  • F Nasdaq

    19,952.75
    -19.50 (-0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.80
    -9.10 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    81.30
    +0.47 (+0.58%)
     
  • Oro

    2,326.80
    -4.00 (-0.17%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.10 (+0.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2870
    +0.0490 (+1.16%)
     
  • Volatilidad

    13.14
    +0.30 (+2.34%)
     
  • dólar/libra

    1.2649
    -0.0037 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    160.3000
    +0.6660 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,350.15
    +353.55 (+0.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.56
    -10.23 (-0.80%)
     
  • FTSE 100

    8,219.85
    -27.94 (-0.34%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dos sectores tácticos que lo harán bien en la segunda parte de 2024, a pesar de la macro y los bancos centrales

Nosotros siempre confiamos en el S&P 500 de manera estratégica. Creemos que a través de ETFs nos van a permitir replicar el comportamiento del selectivo americano.

A nivel táctico, seguimos viendo interesante la inteligencia artificial. Al final, pase lo que pase, datos macro, reunión de bancos centrales, tensión geopolítica, etc., la tecnología sube y ha seguido subiendo a pesar de todos estos eventos. Creemos que la inteligencia artificial está todavía en sus primeros pasos, vimos el otro día el impulso de Apple que se disputa con Nvidia el segundo puesto de la empresa más valiosa del mundo. No nos extrañaría que dentro de poco una de las dos llegase a alcanzar a Microsoft como la empresa más valiosa de todo el mundo. Y vemos que esas noticias tienen gran acogida en el mercado y que esa tendencia va a continuar. La inteligencia artificial está en sus primeras fases y todo lo que vayamos conociendo del desarrollo y generalización de la misma serán positivos. Táctico además de la inteligencia artificial, el sector bancario. Creemos que los bancos europeos en un entorno de tipos altos durante un mayor periodo de tiempo va a ser una realidad en Europa que les beneficia. Se proyectaban a principios de año seis-siete recortes por parte del Banco Centro Europeo y vamos a ver si llegamos a dos o si se superan dos, pero aún así va a seguir siendo tipos altos durante un mayor periodo de tiempo, dado las proyecciones económicas y de inflación que Lagarde mostró la semana pasada.

Y en la parte de renta fija, nos iríamos un poquito más a la parte corta de la curva, a bonos quizás a uno o tres años, incluso cinco años, pero de momento no estamos tan positivos en la parte alta, a pesar de esos últimos datos de inflación, creemos que hay riesgos todavía que pueden llevar a cabo que los precios vuelvan a subir.