Anuncios
U.S. markets open in 23 minutes
  • F S&P 500

    5,524.50
    -12.50 (-0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,407.00
    -119.00 (-0.30%)
     
  • F Nasdaq

    19,938.50
    -33.75 (-0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,033.60
    -11.30 (-0.55%)
     
  • Petróleo

    81.08
    +0.25 (+0.31%)
     
  • Oro

    2,323.10
    -7.70 (-0.33%)
     
  • Plata

    28.90
    +0.03 (+0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    +0.0430 (+1.01%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.27 (+2.10%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0037 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    160.2200
    +0.5860 (+0.37%)
     
  • Bitcoin USD

    61,447.74
    +359.58 (+0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.76
    -11.02 (-0.86%)
     
  • FTSE 100

    8,214.48
    -33.31 (-0.40%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

¿Para qué sirve el RUNT y cómo puede conocer su estado en la página?

Conozca la importa del RUNT en Colombia y cómo le sirve. Foto: Twitter (@Deyaniravilam)
Conozca la importa del RUNT en Colombia y cómo le sirve. Foto: Twitter (@Deyaniravilam)

Vea más en: Valora Analitik

Conductores de Colombia tanto de vehículos como de motocicletas y camiones deben tener sus datos en la página del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

El RUNT es consultado día tras día por entidades del estado y por colombianos que desean adquirir un usado o venderlo, conocer información de interés como el histórico de un conductor por accidentes, infracciones, entre otros y podrá ser consultado en la página web.

Su información está disponible por los datos de la licencia de conducción y el número de placa del vehículo o moto que esté a su nombre. Así, mediante fotomultas o sanciones impuestas directamente por autoridades la información se actualiza en tiempo real y puede ser consultada.

PUBLICIDAD

También puede revisar si el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la revisión técnico-mecánica están vigentes para su vehículo.

En caso de que no lo estén debe evitar salir a las calles de Bogotá, Medellín, Cartagena u otra ciudad dónde la Policía y las cámaras podrán identificarlo y sancionarlo por altas sumas de dinero.

Así puede conocer su estado en el RUNT

Desde mayo de 2023 la página del RUNT tiene una interfaz más sencilla de manejar y nueva imagen, esto con el objetivo de que los usuarios se ubiquen mejor en cada pestaña u opción para tener más agilidad en sus procesos.

Además, desde ese mes se puede descargar la aplicación móvil para obtener mejor interacción y cercanía en caso de necesitar ayuda en un paso del proceso.

Si desea conocer su estado de inscripción debe dirigirse a la opción dónde puede digitalizar su documento de identidad, allí verá infracciones que no se han pagado, citaciones jurídicas, y la licencia vigente.

Recomendado: Así avanzan los trabajos para reabrir la vía Bogotá – Villavicencio

También podrá ver el certificado médico con el cual está habilitado para ir al volante, fecha de inscripción al sistema, y el examen práctico de conducción expedido por una academia avalada por el Ministerio de Transporte.

  • Vaya a la parte superior izquierda y seleccione actores, ahí se despliega un menú y debe elegir el botón de ciudadanos

  • Allí deberá elegir la consulta que desea, en este caso, consulta por tipo de documento

  • Digite su número de cédula completo o de identidad junto a los caracteres de la imagen para demostrar que no es un robot

  • Allí podrá ver sus datos personales, si está activo en el sistema o inactivo, sus licencias, multas, certificados y demás información

Si algún dato no es correcto, como su número de cédula o algún apellido, deberá dirigirse al punto físico del RUNT dónde diligenció el trámite.

Enlace: ¿Para qué sirve el RUNT y cómo puede conocer su estado en la página? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.