Anuncios
U.S. markets open in 27 minutes
  • F S&P 500

    5,526.25
    -10.75 (-0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,424.00
    -102.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,942.50
    -29.75 (-0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.60
    -10.30 (-0.50%)
     
  • Petróleo

    81.17
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,324.20
    -6.60 (-0.28%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0681
    -0.0034 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0470 (+1.11%)
     
  • Volatilidad

    13.09
    +0.25 (+1.95%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    -0.0039 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    160.3000
    +0.6660 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,433.37
    +394.43 (+0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.76
    -11.02 (-0.86%)
     
  • FTSE 100

    8,214.97
    -32.82 (-0.40%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Bitcoin: las criptomonedas se desploman por sospechas de quiebra del banco de los mayores exchange del mundo

Las criptomonedas caen por sospechas alrededor de Silvergate.
Las criptomonedas caen por sospechas alrededor de Silvergate. - Créditos: @Shutterstock

Silvergate Bank, uno de los principales prestamistas del mercado de las criptomonedas, se encuentra sumergido en sospechas y posibles demandas en su contra. Por este motivo, sus acciones en la bolsa cayeron casi 60%, perdió cinco socios ayer y la incertidumbre alrededor de su caso arrojó a los principales tokens a la baja. Bitcoin, por ejemplo, perdió 5% de su valor en tan solo 30 minutos, esta mañana.

Coinbase, Paxos, Gemini, BitStamp y Galaxy Digital fueron quienes cortaron relación con su principal socio bancario. Binance, la principal plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo, todavía no tomó una decisión similar y continúa utilizando sus servicios.

De acuerdo con distintos portales especializados en criptomonedas, el banco se encuentra hace meses con presión financiera, pero lo que hizo estallar el mercado en las últimas horas fue una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estadounidense, en la que la compañía dijo que está evaluando “su capacidad para continuar como una empresa en marcha”, que a menudo es un precursor de la declaración de quiebra.

PUBLICIDAD

En esta presentación a la SEC, Silvergate buscó informar a los inversores de que la presentación anual 10-K, de cierre financiero, se retrasará. Algunas de las razones citadas para explicar la demora fueron la necesidad de tiempo para evaluar los controles internos, la finalización de las auditorías independientes y el registro de las entradas del diario relacionadas con acontecimientos importantes.

En consecuencia, ethereum (ETH), la segunda criptomoneda con mayor capitalización en el mercado, se ubica en US$1569, un cambio de -4,95% de su precio hace un día. Entre las principales altcoins -los tokens alternativos a bitcoin- BNB, la criptomoneda de la plataforma Binance, cotiza a US$290. Cardano (ADA), se ubica a US$0,32 y Solana (SOL) a US$21,25. Las variaciones del último día fueron de -3,52%, -7,37% y -2,79%, respectivamente.

Además de las dudas alrededor de Silvergate, por estas horas los aficionados se debaten respecto a dos cuestiones adicionales: qué hará la Reserva Federal estadounidense con las tasas de interés y qué pasará con Binance en el futuro.

Las cripto, en baja
Las cripto, en baja

La primera cuestión se relaciona con la posibilidad de un alza de tasas de 50 puntos básicos en marzo, aunque las probabilidades siguen siendo bajas, en torno al 23%, según los futuros de los fondos de la Reserva Federal, que sugieren que los tipos alcanzarán un 5,4% en septiembre, frente al 4,57% actual. Sin embargo, los tres principales índices de Wall Street terminaron febrero con descensos mensuales ante la incertidumbre de los inversores. Una suba de tasas también espantaría el capital del mundo cripto.

La segunda preocupación se vincula con el mayor exchange de criptomonedas del mundo: Binance. Hace dos días, Coinbase, una de sus competidoras, anunció que suspenderá el 13 de marzo la negociación de la stablecoin Binance. La empresa de origen chino se encuentra en problemas con su dólar digital, denominado BUSD, que ahora se deslistó de uno de sus competidores.

La decisión fue tomada luego de que Paxos, la empresa encargada de la acuñación de la stablecoin oficial de Binance, anuncie hace dos semanas que finalizará su relación con el gigante cripto y no emitirá más BUSD. Se debe a que el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) inició una investigación en su contra y “en estrecha coordinación” con el organismo oficial, tomó esta decisión.