Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0746
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2717
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    158.0040
    +0.1850 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,833.26
    +320.70 (+0.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.70
    +44.95 (+3.36%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Subasta de acciones de matriz de Citgo debería detenerse: ministro de Petróleo de Venezuela

General view of Citgo Petroleum facilities in Texas

CARACAS, 14 jun (Reuters) - El ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea, dijo el viernes que una corte federal de Estados Unidos debería suspender la subasta de acciones de la matriz del refinador Citgo Petroleum, con sede en Houston.

La fecha límite para presentar ofertas en una segunda ronda de licitación finalizó el martes, y se espera que la venta se complete el próximo mes, siete años después de que Crystallex presentara el caso en Delaware que ha permitido a la minera y a otros 17 acreedores reclamar conjuntamente 21.300 millones de dólares por expropiaciones e impagos de deuda en Venezuela.

Representantes de la oposición de Venezuela y algunos legisladores estadounidenses están pidiendo al Gobierno de Estados Unidos que pause la subasta durante al menos 60 días hasta que se completen las elecciones presidenciales en el país sudamericano.

Pero el gobierno del presidente Nicolás Maduro quiere detener indefinidamente el proceso ordenado por la corte.

PUBLICIDAD

"¿Le preguntaron a los venezolanos qué iban hacer con los bienes nuestros?", dijo a periodistas el ministro, que también es presidente de la estatal PDVSA, en un evento en Caracas.

"Nuestros bienes los están vendiendo sin pedirmos alguna autorización, sin hacer alguna consulta", agregó Pedro Tellechea. "La subasta la tienen que detener".

La subasta, cuya primera ronda de licitación en enero fue calificada de "decepcionante" por los abogados que representan a Citgo, ha atraído recientemente a grandes inversores, entre ellos Elliott Investment Management, Centerview Partners y compañías energéticas estadounidenses como ConocoPhillips y Koch Industries.

La minera Gold Reserve, cuyo reclamo de 1.000 millones de dólares contra Venezuela fue autorizado por el tribunal para ser reembolsado con las ganancias de la subasta, presentó una oferta de crédito, dijo esta semana.

Tellechea dijo también que la producción de crudo de Venezuela continúa aumentando a unos 950.000 barriles por día, y agregó que petroleras extranjeras y locales han estado recibiendo licencias estadounidenses individuales para hacer negocios en el país, luego de que no se renovó una licencia estadounidense más amplia en abril.

(Reporte de Deisy Buitrago. Escrito por Marianna Párraga y Mayela Armas.)