Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,395.44
    +140.35 (+0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.48
    -42.40 (-2.99%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El SUV compacto más barato ya cuesta 5,3 millones de pesos

Para comprar un SUV compacto cero kilómetro en la Argentina ya se necesitan más de cinco millones de pesos. En este contexto, hay un listado de vehículos que sí pueden catalogarse como los menos costosos o más baratos.

Según las listas de precios oficiales de las automotrices para febrero, los SUV más accesibles del mercado argentino son:

  • 1) Fiat Pulse: a partir de $5.315.900

  • 2) Nissan Kicks: a partir de $5.396.900

  • 3) Ford EcoSport: a partir de $5.400.000

  • 4) Citroën C4 Cactus: a partir de $5.456.600

  • 5) Renault Duster: a partir de $5.508.700

  • 6) Peugeot 2008: a partir de $5.530.900

  • 7) Jeep Renegade: a partir de $5.555.500

  • 8) Chevrolet Tracker: a partir de $5.758.900

  • 9) Renault Duster: a partir de $5.782.200

  • 10) Volkswagen T-Cross: a partir de $5.859.800

  • 11) Honda HR-V: a partir de $6.951.500

En todos los casos mencionados, el precio corresponde a la versión más accesible y, por ende, la menos equipada de cada modelo. No se contemplan los posibles sobreprecios que incluyan los concesionarios, en un contexto de falta de stock por la restricción a las importaciones. Tampoco están incluidos los gastos de flete y patentamiento.

s
s

El Fiat Pulse es el SUV más barato de la Argentina

Cuál es el SUV compacto más vendido de la Argentina

La Chevrolet Tracker fue el SUV compacto más vendido de la Argentina durante enero. Con 1.580 patentamientos, se trepó a la cima del segmento. La clave: en 2022 comenzó a fabricarse en la Argentina y cuenta con más disponibilidad que sus rivales, todos importados.

PUBLICIDAD
  • 1) Chevrolet Tracker: 1.580 patentamientos en enero

  • 2) Jeep Renegade: 910

  • 3) Nissan Kicks: 525

  • 4) Ford EcoSport: 506

  • 5) Citroën C4 Cactus: 430

  • 6) Volkswagen Nivus: 301

  • 7) Fiat Pulse: 268

  • 8) Renault Duster: 263

  • 9) Volkswagen T-Cross: 112

  • 10) Honda HR-V: 101

s
s

El Chevrolet Tracker fue el SUV más vendido de enero

Cuáles son los autos 0 km más baratos de la Argentina

  • 1) Citroën C3: a partir de $3.473.500

  • 2) Toyota Etios: a partir de $3.599.000 (no se incluye la versión utilitaria Aibo de dos asientos)

  • 3) Fiat Mobi: a partir de $3.742.000

  • 4) Fiat Cronos: a partir de $4.099.200

  • 5) Chevrolet Joy y Joy Plus: a partir de $4.260.900

  • 6) Renault Sandero y Logan: a partir de $4.231.200

  • 7) Nissan Versa: a partir de $4.243.700

  • 8) Toyota Yaris: a partir de $4.522.000

  • 9) Fiat Argo: a partir de $4.710.600

  • 11) Chevrolet Onix y Onix Plus: $4.931.900

Cuáles son los autos automáticos 0 km más baratos de la Argentina

  • 1) Toyota Etios XLS Pack 4AT: $4.429.000

  • 2) Fiat Cronos Drive 1.3 GSE CVT: $4.888.300

  • 3) Citroën C3 VTi 115 Feel Pack: $4.962.300