Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 55 minutes
  • F S&P 500

    5,367.50
    +1.50 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,864.00
    -20.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,099.25
    +25.00 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,062.00
    -6.70 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    74.71
    +0.64 (+0.86%)
     
  • Oro

    2,380.60
    +5.10 (+0.21%)
     
  • Plata

    30.45
    +0.38 (+1.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0871
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2890
    -0.0470 (-1.08%)
     
  • Volatilidad

    12.74
    +0.11 (+0.87%)
     
  • dólar/libra

    1.2775
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    156.1520
    +0.1240 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    70,984.09
    +128.32 (+0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,519.90
    -4.90 (-0.32%)
     
  • FTSE 100

    8,279.32
    +32.37 (+0.39%)
     
  • Nikkei 225

    38,703.51
    +213.34 (+0.55%)
     

Tarjetas, puntos y millas: cómo optimizar los recursos para viajar al exterior

Según un índice difundido por Prisma, los consumos realizados con tarjetas de crédito vinculados a viajes, aerolíneas y turismo crecieron casi 15% en el segundo trimestre del año respecto del primero
Según un índice difundido por Prisma, los consumos realizados con tarjetas de crédito vinculados a viajes, aerolíneas y turismo crecieron casi 15% en el segundo trimestre del año respecto del primero

Pocas cosas entusiasman tanto como planificar unas vacaciones. Y, cuando los bolsillos están flacos, todas las estrategias para acercarse al objetivo suman. Las tarjetas de crédito y los programas de beneficios de los bancos y billeteras digitales en alianza con aerolíneas, empresas de viajes o plataformas de reservas turísticas, fueron tradicionalmente buenas aliadas. Reformulados y con algunos cambios logísticos, estos programas siguen vigentes, y ejercen una poderosa fuerza de atracción entre los usuarios.

Dólares y tarjetas de crédito Todo lo que tenés que saber para planificar tu viaje al exterior

La posibilidad de pagar en cuotas es, definitivamente, uno de los beneficios más buscados y valorados por los clientes. Claro que, ante las restricciones cambiarias, esta alternativa quedó habilitada solo para el turismo dentro del país (es muy aprovechada) y los programas de millas, puntos y beneficios que pueden canjearse por pasajes aéreos, quedaron como única alternativa para que viajar al exterior se haga más accesible. También son el pasaporte a noches de hotel, excursiones o días de alquiler de auto “gratis” tanto dentro de la Argentina como afuera y la puerta de acceso a experiencia VIP para pasajeros internacionales.

PUBLICIDAD

“Antes de transformar nuestro programa de beneficios y lanzar Puntos BBVA hicimos varias encuestas donde los resultados confirmaron que lo primero que valora un cliente en un programa de beneficios es la posibilidad de viajar y de vivir experiencias únicas”, dice Sebastián Arilla, gerente de Medios de Pago de BBVA en la Argentina.

Gabriela Balestrieri, gerente de Marketing de Santander Argentina, asegura en ese sentido que “la demanda de beneficios en viajes no supera la de consumos masivos como supermercado, combustible, farmacias y otros, pero sigue representando algo aspiracional y son altamente valorados por los clientes”.

Hacer números

Los datos son bastante elocuentes respecto del lugar que el turismo ocupa entre los consumidores argentinos: según el índice difundido por Prisma -una de las empresas líderes en gestión de medios de pago- los consumos realizados con tarjetas de crédito vinculados a viajes, aerolíneas y turismo crecieron casi 15% en el segundo trimestre del año respecto del primero y 97% en la comparación con el mismo trimestre de 2021, cuando las restricciones por la pandemia mantenían a los turistas puertas adentro.

Las entidades financieras buscan, justamente, captar esa necesidad y conquistar al cliente (o potencial) deseoso de viajar. “Puntos BBVA (que reemplazó a la alianza que el banco tenía con Latam) es el programa de beneficios que recompensa a los clientes llevándolos de viaje por el país y el mundo de la mano de Despegar y es para para todo tipo de clientes, jóvenes, parejas, familias enteras, hasta las empresas”, explica Arilla.

Las millas o puntos acumulados son un aventón al objetivo y, obviamente, cuanto más se consume con las tarjetas en cuestión, más se suma. En fidelizar a ese cliente está la ganancia de los bancos. En poder pagar parte de un viaje a través de gastos que de todos modos se harían, la ventaja de los usuarios.

La posibilidad de pagar en cuotas es, definitivamente, uno de los beneficios más buscados y valorados por los clientes.
La posibilidad de pagar en cuotas es, definitivamente, uno de los beneficios más buscados y valorados por los clientes. - Créditos: @Shutterstock

Indispensable para que esta estrategia sea efectiva: ser sumamente ordenado y no acumular saldos impagos. Porque, en ese caso, el interés que cobrarán las tarjetas por ese crédito anulará cualquier ventaja económica que se pueda obtener.

Otro atajo para acercarse más rápido a la puerta de embarque: estudiar cuál de las tarjetas o bancos nos daría los beneficios que buscamos. Con tiempo se puede hacer cambio de entidad, e incluso pedir traspaso de cuenta sueldo. Poner ahí todos los débitos automáticos y los consumos más grandes. Los puntos o millas no se logran de la noche a la mañana: planificar es indispensable para tener éxito.

No todas las entidades apuntan al mismo publico, ni todas tienen la misma cantidad de beneficios para hacer turismo. La clave, como usuarios es sacar cuentas para que los beneficios superen el costo que pudieran tener esos paquetes de productos financieros y para que las millas o puntos se acumulen a la mayor velocidad posible.

También estar alerta a las ofertas que suelen lanzar las mismas entidades para comprar más millas con descuentos -o durante los días especiales como Hot Sale, Travel Sale, Black Friday, etc- y así ir acercándose al número necesario en tramos. No hay cuotas, pero siempre hay rebusque entre los argentinos.

Los viajeros encuentran en los bancos BBVA, Galicia y Santander a sus principales aliados a la hora de planificar, según surge de una encuesta realizada por el sitio especializado InfoViajera. A esas tres entidades, que juntas se llevan más del 50% de los votos de los usuarios, le siguen las fintech como Ualá o Brubank, Banco Nación, HSBC, ICBC, Banco Macro y Banco Provincia. También los viajeros dicen usar frecuentemente las tarjetas de plataformas cripto como LemonCash y Buenbit.

“A través del programa SuperClub+, el cliente acumula puntos que puede canjear luego por millas en Aerolíneas Plus, Latam Pass o Smiles para viajar por la Argentina o al exterior, combinando puntos y pesos con las tarjetas del banco para adquirir servicios turísticos con tarifas especiales y beneficios en Despegar y Almundo”, detalla Balestrieri, de Santander. El programa SuperClub+ es gratuito y está disponible para todos los clientes (individuos) del banco y para sumar más hay que cumplir desafíos como acreditar sueldo, contratar seguros o hacer pagos con debito o crédito.

Alejandro Cohen, Loyalty & Benefits Manager en Itaú, pasa lista de los beneficios que se acumulan en iupp, la plataforma de recompensas de la entidad de origen brasileño. “Los puntos iupp se pueden utilizar para la contratación de servicios turísticos como vuelos, hoteles, alquiler de autos, turismo terrestre y actividades recreativas que pueden ser abonados en su totalidad con los puntos disponibles o bien combinar con pesos utilizando el medio de pago con el que cuenten: tarjetas de crédito / tarjetas de débito”. Un dato: las tasas e impuestos (en el caso de pasajes aéreos, por ejemplo) también pueden ser abonados con canje de puntos.

Dólar turista o dólar tarjeta Las 10 preguntas y respuestas sobre el nuevo cargo a las compras en el exterior

En el caso de BBVA, desglosa Arilla, tanto titular como adicionales suman puntos. “Por cada dólar o su equivalente en pesos suman un punto (1 dólar = 1 punto). Los clientes Premium tienen un 5% de acumulación extra y los clientes Premium World 15% extra”.

Las fintech tampoco quedan afuera del campo de los beneficios en turismo. Los clientes de Ualá suman puntos en el programa Ualá+, que pueden canjear por packs de 500, 1000 y hasta 20.000 millas AAdvantage (de American Airlines) para utilizar en futuros viajes. “Por otro lado -dicen en la entidad- recientemente sumamos la alianza con Smiles que permite canjear 38.000 puntos por 1500 millas para elegir volar en más de 35 líneas aéreas”.

Ventajas adicionales al canje de pasajes, hoteles o excursiones, son la posibilidad de tener experiencias de alta gama. En ese sentido, los bancos suelen ofrecer a sus clientes más premium -de tarjetas black y platinum - acceso a salones VIP en aeropuertos, estadías de estacionamiento sin cargo, o hacer migraciones en fila preferencial. Todas o algunas de ellas, eso depende de la tarjeta y de la entidad que la emita.

Antes de embarcar un vuelo de muchas horas, los salones VIP del aeropuerto pueden ser una excelente alternativa de descanso
Los bancos suelen ofrecer a sus clientes más premium -de tarjetas black y platinum- acceso a salones VIP en aeropuertos, estadías de estacionamiento sin cargo, o hacer migraciones en fila preferencial. - Créditos: @Shutterstock

Por ejemplo, los clientes Santander American Express, tienen acceso al servicio agilización en trámites migratorios, estacionamiento y salón VIP en aeropuertos y con Visa Airport Companion (empieza a regir el 1/10) y Mastercard Airport Experiences acceso al lounge en aeropuertos todo el mundo. Los Primium World de BBVA, tienen dos pases al año a salas VIP por cada tarjeta y asistencia medica gratuita si los pasajes fueron comprados con las tarjetas del banco.

País con descuento

Cuando el turismo es de cabotaje, los programas y beneficios también suman, y mucho. Acá las cuotas hacen una gran diferencia. En Banco Provincia les dan a sus clientes hasta 20% de descuento en hoteles seleccionados y 6 cuotas sin interés; en pasajes en ómnibus el descuento es del 10% y 9 cuotas son interés. “Es valido tanto para tarjetas Visa como Master y no tiene tope de reintegro”, aportan en la entidad provincial.

Las billeteras digitales como Ualá también dicen presente: 20% de descuento con Flybondi para volar dentro de la Argentina, sin tope, en vuelos con fecha hasta el 31 de diciembre (las compras deben hacerse antes del 30 de septiembre). Además, dicen en la fintech que comanda Pierpaolo Barbieri, los clientes tienen 5% de reintegro -sin tope- en Booking, y 11% en el alquiler de autos en Rentalcars

En BBVA “se arman propuestas muy atractivas en todo el país”, dice Arilla, y remarca que el principal foco está en fuertes descuentos en restaurantes y entretenimientos como shows, teatros, cines como así también en actividades de estación como el esquí en invierno y los balnearios sobre la playa en verano”.