Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 27 minutes
  • F S&P 500

    5,534.00
    -3.00 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,428.00
    -98.00 (-0.25%)
     
  • F Nasdaq

    19,987.75
    +15.50 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.50
    -9.40 (-0.46%)
     
  • Petróleo

    81.29
    +0.46 (+0.57%)
     
  • Oro

    2,324.80
    -6.00 (-0.26%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.03
    +0.19 (+1.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2661
    -0.0026 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.3420
    +0.7080 (+0.44%)
     
  • Bitcoin USD

    61,420.31
    +307.84 (+0.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.00
    -10.78 (-0.84%)
     
  • FTSE 100

    8,233.87
    -13.92 (-0.17%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Financian Ranger y Transit, las monitorean y hay 20 talleres móviles por si algo anda mal: así funciona Ford PRO en Argentina

En Pilará Cars, un espacio de 1600 mt2 con dos naves impresionantes donde se exhiben los autos de colección de Federico Álvarez Castillo, Ford realizó uno de los últimos eventos del año para anunciar importantes novedades que van más allá del negocio de "vender vehículos".

Por un lado, se develaron más detalles de la nueva e-Transit, la van eléctrica que se lanzará en la Argentina en el primer trimestre de 2024, disponible en cuatro versiones de acuerdo a la necesidad del cliente.

Por el otro, se presentó oficialmente en la Argentina la marca Ford PRO, un "ecosistema" de servicios que se puso en marcha para los clientes comerciales, teniendo en cuenta que la automotriz ofrece en el país Ranger, la camioneta más moderna y evolucionada del mercado; y Transit, tanto en versión a combustión con en un futuro eléctrica, ideales para fines laborales.

En una entrevista con iProfesional, Ted Cannis, CEO global de Ford PRO, explicó en qué consiste la marca que ya se explora en otros mercados de Estados Unidos y Europa, cómo funcionará en Argentina y cuáles son los beneficios.

Qué es Ford Pro y cuándo se pone en marcha

Ford PRO está destinado a los clientes comerciales, aquellos que tienen una camioneta Ranger XL o XLS, las versiones de entrada de gama, o una van Transit.

PUBLICIDAD

Para contextualizar este universo, Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina, explicó que, de las 78.000 camionetas que venden todas las marcas en el país, un 15% son para uso comercial, y a Ford le corresponde el 6% (cuentan con un 38% de participacion dentro del 15%).

En este marco, Ford PRO se presenta como un conjunto de soluciones integrales al servicio de la productividad de ese cliente comercial. Esto quiere decir que no se limita a un solo eslabón en la relación con el comprador ni se agota en la venta de un producto o la postventa, sino que comienza en el momento que se adquiere un vehículo que forme parte de los de flota y dura a lo largo de la vida de la unidad.

Ford PRO es un ecosistema de servicios para clientes comerciales.
Ford PRO es un ecosistema de servicios para clientes comerciales.

Ford PRO es un ecosistema de servicios para clientes comerciales.

"Desde el momento en que una empresa o individuo adquiere una Ranger XL, XLS o Transit, se empieza a monitorear. Este proceso se realiza en un centro de gestión de la marca, donde cualquier problema que pueda surgir en el vehículo registrado se informará al cliente de manera instantánea. Incluso, muchas veces se puede prevenir algo que va a ocurrir al ir viendo una falla", comentaron durante el encuentro donde también participó Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina.

Es por eso que Cannis reforzó la esencia de Ford PRO como una marca que es mucho más que hablar de vehículos, ya que abarca un conjunto de servicios al cliente vinculados por medio de un software, que les permite estar conectados las 24 horas. Estas soluciones tienen, como ventaja, que son gratuitas.

Cinco pilares de Ford Pro

Como pilares fundamentales de la marca Ford PRO, son cinco aspectos los que se destacan.

Vehículos: Ford cuenta con una línea de vehículos comerciales como Ranger XL y XLS; Transit TM y AT; en sus versiones minibus y chasis. En este caso, Ford PRO también se ocupa de las transformaciones de los productos ya sea para operaciones petroleros, mineras, ambulancias, etc.

Servicio: Ford PRO cuenta con decenas de puntos de servicio técnico en todos los países donde se encuentra, con asignación prioritaria, talleres móviles, y un centro de monitoreo que se anticipa a los desperfectos de cualquier unidad para prever que necesita e ir al encuentro con la solución o el repuesto.

Financiamiento: es de vital importancia ya que hoy forma parte de la decisión de compra, explicaron en Ford. Hay muchas herramientas para todos los clientes, que van desde líneas de crédito con el ICBC, hasta el Plan Óvalo (con cuotas en 10, 20, 84 y 120 meses) y Leasing con el banco Comafi.

La Ranger base es parte del sistema de Ford PRO.
La Ranger base es parte del sistema de Ford PRO.

La Ranger base es parte del sistema de Ford PRO.

Conectividad: es una ventaja competitiva de los vehículos de Ford, que ninguna marca ofrece. La conectividad permite estar conectados a la nube mandando mensajes de forma instantánea indicando la salud del vehículo, con datos que van desde el consumo hasta la productividad. Se hace a través de un centro de monitoreo inteligente que desarrolló Ford desde que cuenta con los nuevos vehículos conectados. Si un problema es detectado, se informa cuáles son los pasos a seguir. La Ranger y la E-Transit y a están conectadas, y la Transit diésel será conectada a partir de 2024.

Electrificación: es el quinto pilar de Ford PRO, que en este caso llegó con la presentación de nuevos detalles de la van eléctrica e- Transit, que en marzo pasado se exhibió en Expoagro, y que ahora se revelaron más datos de su mecánica. Este vehículo está pensado para los clientes que quieren tener un menor costo operativo y contribuir con el medio ambiente. Hacen recorridos de 240 km diarios, tienen rutas planificadas, recargan las baterías en el centro de operaciones y transportan grandes volúmenes pero de bajo peso (entregas ligeras).

En el caso de los servicios, Cannis explicó: "Dentro de este pilar, Ford Pro es mucho más que vehículos, porque no solo nos enfocamos en la venta y postventa. Por ejemplo, tenemos talleres móviles para minimizar el tiempo de espera si le pasa algo lejos de la base a una Ranger o Transit, y buscamos ofrecer soluciones integrales vinculando toda la flota y vehículos en un panel, para resolver la situación del modelo que tiene un problema", comentó Cannis.

La Transit eléctrica también es parte de Ford PRO:
La Transit eléctrica también es parte de Ford PRO:

La Transit eléctrica también es parte de Ford PRO:

Otro tema importante es dentro del pilar de vehículos, qué pasa si en un cliente comercial adquiere dentro de su flota alguna versión de Ranger que no es XL ni XLS, las contempladas en Ford PRO. Al respecto, Cannis explicó: "todo se puede analizar y según la demanda se podrá definir qué versiones formarán parte del sistema. Estamos constantemente estudiando qué necesita cada cliente. El nuevo plan es flexible y se puede agregar una versión si hay demanda, no es tan difícil", explicó.

Por último un dato clave es si hay un mínimo de unidades para ser considerado cliente comercial, a lo que explicaron que  "Este producto basado en la conectividad es para todos los clientes. Si tenés un negocio y querés ver cómo funciona tu actividad, y es una sóla Ranger o una Transit, para vos es importante porque representa tú negocio y es clave que esté en el  ecosistema. Manejar los costos siempre es importante, entonces puede ser de una unidad a miles", dijo el CEO de Ford PRO.

Ventajas de Ford PRO para gastar menos

Vinculando todas las "partes" del sistema, hay muchas ventajas que resaltan los directivos de la marca al usar Ford PRO sin pagar por el servicio.

Una de ellas es la posibilidad de anticiparse a los problemas. "La conectividad te permite vincular al cliente con la telemática y toda la flota, y si es un solo cliente con una única unidad, lo tendrá en su celular", comentó Cannis.

La nueva Ranger trae conectividad y es monitoreada.
La nueva Ranger trae conectividad y es monitoreada.

La nueva Ranger trae conectividad y es monitoreada.

De esta manera, usando la conectividad de Ford PRO, desde la compañía consideran que se podrá ahorrar en el costo operativo total de los vehículos comerciales hasta 20%; mientras que en el caso de los eléctricos, el costo de mantenimiento puede bajar hasta 40%.

Ese ahorro se da por el monitoreo que se realiza para evitar inconvenientes, mejorar las prestaciones si se está haciendo un mal uso del vehículo y la tecnología,

El crecimiento de Ford PRO en el mundo

El desembarco de Ford PRO en el país llega en medio de un importante crecimiento en los mercados donde opera este ecosistema.

Guillermo Lastra, director de Vehículos Comerciales de Latinoamérica, explicó que Ford Pro tiene como ventaja competitiva contar con la tecnología de los productos y la conectividad, para hacer que este sistema funcione.

"Ford Pro esta creada para atender las necesidades de los clientes comerciales, y los acompaña a lo largo de la jornada con soluciones integrales. El objetivo es convertirse en socio un estratégico", explicó el número uno de la marca.

La camioneta Ranger se suma al ecosistema Ford PRO.
La camioneta Ranger se suma al ecosistema Ford PRO.

La camioneta Ranger se suma al ecosistema Ford PRO.

El desarrollo de Ford PRO Sudámerica se dio a partir de 2021; en octubre del mismo año se lanzó la Transit regional para sumarse al sistema y en noviembre de 2022 comenzó el programa piloto con e-Transit. En marzo de 2023 se lanzó Ford PRO en Brasil y en junio pasado llegó la nueva Ranger para completar este plan. Tras esos pasos, hoy funciona Ford PRO Argentina.

"En 24 meses crecimos 170% en venta de comerciales livianos en Sudémerica y 70% con Ranger. En la Argentina, Ranger creció más de 80% en un año. Del mercado de pick ups, que son 80.000 unidades, un 15% son de flota. Hay mucho para crecer", comentó Lastra.

A nivel local, se espera llegar a los 10.000 clientes.  A nivel regional son 100.000 unidades de flota.