Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 22 minutes
  • F S&P 500

    5,510.50
    +19.50 (+0.36%)
     
  • F Dow Jones

    38,883.00
    +24.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,024.50
    +105.25 (+0.53%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.50
    +2.20 (+0.11%)
     
  • Petróleo

    81.71
    +0.14 (+0.17%)
     
  • Oro

    2,352.80
    +5.90 (+0.25%)
     
  • Plata

    30.35
    +0.79 (+2.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    -0.0025 (-0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.59
    +0.11 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0038 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    158.4260
    +0.4440 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    66,167.20
    +939.95 (+1.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.52
    -7.14 (-0.52%)
     
  • FTSE 100

    8,230.25
    +25.14 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Estas son las tecnológicas españolas en las que hay que fijarse este 2024

Estas son las tecnológicas españolas en las que hay que fijarse este 2024
Estas son las tecnológicas españolas en las que hay que fijarse este 2024

La inversión en tecnología ha demostrado ser una de las más rentables y resilientes a lo largo de los años. En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas tecnológicas no solo están liderando la innovación, sino también generando altos retornos para los inversores. En este contexto, el sector tecnológico español está atrayendo la atención de los inversores, no solo por su crecimiento sostenido, sino también por sus prometedoras perspectivas futuras.

El panorama bursátil español presenta un abanico de empresas tecnológicas que están mostrando un desempeño excepcional en 2024. Compañías como Tier1, Gigas Hosting, Altia, Ezentis e Indra están destacando por sus impresionantes resultados y sus estrategias de crecimiento ambiciosas.

Cinco tecnológicas con alzas en la bolsa española

En el Mercado Continuo, Grupo Ezentis ha sido una de las sorpresas más destacadas en 2024, con un aumento del 126% en sus acciones. Aunque los ingresos del primer trimestre de 2024 fueron menores en comparación con el mismo período del año anterior, han mostrado una tendencia positiva al aumentar un 13% respecto al cuarto trimestre de 2023 y un 15% respecto al segundo semestre de 2023.

PUBLICIDAD

La empresa ha estado ajustando su estructura de gastos, lo que ha mejorado su EBITDA en comparación con el cuarto trimestre de 2023. A pesar del aumento de la deuda financiera neta debido a pagos a proveedores, Ezentis mantiene una estructura de personal estable y está intensificando su actividad comercial para potenciar su cartera de contratos.

La perspectiva para la segunda mitad de 2024 es optimista, con expectativas de un notable incremento en la actividad una vez que se activen nuevos contratos. Ezentis se está posicionando como un actor de referencia en el sector, y su reciente recuperación sugiere un potencial de crecimiento significativo para los inversores.

Por su parte, Indra ha registrado un crecimiento del 53,29% en sus acciones en 2024, con un potencial adicional del 2,24% según Reuters. En el primer trimestre de 2024, Indra reportó un aumento del 22% en sus ingresos, con crecimientos de doble dígito en todas sus divisiones: ATM (63%), Defensa (56%), Movilidad (19%) y Minsait (12%).

La cartera de Indra alcanzó los 7.199 millones de euros, un 6% más que en el primer trimestre de 2023, impulsada por los sectores de Minsait y ATM. La contratación neta aumentó un 12%, con un fuerte incremento en contratos internacionales.

Indra ha mejorado su rentabilidad operativa, con un margen EBITDA del 10,4% y un margen operativo del 9,3%. Su resultado neto de 61 millones de euros en el primer trimestre de 2024 representa un crecimiento del 40% respecto al año anterior. Con una deuda neta de 89 millones de euros, Indra muestra una sólida posición financiera y una capacidad significativa para continuar creciendo y diversificándose en diferentes sectores tecnológicos.

Estas son las tecnológicas españolas en las que hay que fijarse este 2024
Estas son las tecnológicas españolas en las que hay que fijarse este 2024

Opciones para invertir dentro de BME Growth

Tier1, líder en fabricación e implantación de software y despliegue de infraestructura TIC, ha sido una de las estrellas del BME Growth este 2024, con una subida del 90%. La empresa ha superado el precio objetivo establecido por Reuters de 3,2 euros por acción, lo que ha llevado a una recomendación de “compra” por parte de los analistas.

En 2023, Tier1 reportó un aumento de ventas del 19%, alcanzando los 21,8 millones de euros. Su EBITDA, de 3,15 millones de euros, representa un crecimiento del 66% respecto al año anterior, un récord histórico para la compañía. Este incremento se ha visto impulsado por el crecimiento en sus líneas estratégicas de negocio: un 26% en Producto Software y un 33% en Servicios IT. El sector retail, estratégico para Tier1, contribuyó con un crecimiento del 16,4% y concentró el 64% de las ventas.

Tier1 ha demostrado una alta recurrencia en ventas, con contratos de medio y largo plazo que alcanzan los 10 millones de euros, un 11% superior a 2022. Además, su sólida posición de tesorería, con más de 4 millones de euros, ha permitido proponer un dividendo histórico de 770 mil euros. Mirando al futuro, el plan estratégico 2024/25 de Tier1 se centra en el desarrollo internacional, el liderazgo en el sector retail y el enfoque en crecimiento y rentabilidad, lo que sugiere un continuo potencial de apreciación para sus acciones.

Estas son las tecnológicas españolas en las que hay que fijarse este 2024
Estas son las tecnológicas españolas en las que hay que fijarse este 2024

Dentro de este mercado, Gigas Hosting, proveedor líder de servicios de cloud, comunicaciones y ciberseguridad, ha registrado una subida de más del 4% en lo que va del año y mantiene un potencial de crecimiento del 41,26% según Reuters. La empresa cerró 2023 con ingresos netos de 67,68 millones de euros, un aumento del 9,9% respecto al año anterior, y un EBITDA ajustado de 16,70 millones de euros.

A pesar de haber registrado un resultado neto negativo de -4,88 millones de euros debido a mayores amortizaciones y costes financieros, Gigas mantiene una posición de tesorería robusta de 19,30 millones de euros. Las adquisiciones estratégicas, como infraestructuras de fibra en Portugal y la alianza con Lyntia, han fortalecido su posición operativa y su presencia en el mercado.

Gigas se destaca en el segmento de Infrastructure as a Service (IaaS), donde se espera un crecimiento continuo. La empresa está bien posicionada para capitalizar las oportunidades en el mercado de cloud industrial y servicios de inteligencia artificial, ofreciendo un soporte profesional cercano y soluciones flexibles para empresas de tamaño medio. Con una estrategia enfocada en el crecimiento orgánico y la optimización de costes, Gigas presenta un perfil atractivo para los inversores que buscan exposición en el sector tecnológico.

En este segmento, Altia ha mostrado un desempeño notable en 2023, con un incremento del 12,68% en sus acciones en el mercado de BME Growth este año. La empresa reportó ingresos de 241 millones de euros, un 44% más que en 2022, y un EBITDA de 25 millones de euros, lo que representa un aumento del 55,4%.

El crecimiento de Altia ha sido impulsado por su expansión en mercados internacionales, que ahora representan el 46,5% de sus ingresos, y por su enfoque en áreas estratégicas como la ciberseguridad, la analítica de datos y los servicios en la nube. La consolidación de adquisiciones previas, como Wairbut y Bilbomática, también ha contribuido a estos resultados positivos.

Altia ha demostrado una buena salud financiera, con un aumento del 19,7% en los fondos propios y una reducción significativa de su deuda. La compañía está bien posicionada para continuar su crecimiento, con un fuerte enfoque en la expansión internacional y la innovación en sus servicios tecnológicos.

Estas son las tecnológicas españolas en las que hay que fijarse este 2024
Estas son las tecnológicas españolas en las que hay que fijarse este 2024

El sector tecnológico español está demostrando ser una fuente de oportunidades significativas para los inversores en 2024. Empresas como Ezentis, Indra, Tier1, Gigas Hosting y Altia no solo están mostrando resultados financieros sólidos y estrategias de crecimiento ambiciosas, sino que también están bien posicionadas para capitalizar las tendencias emergentes en el ámbito tecnológico. Para los inversores que buscan diversificar sus carteras y aprovechar el potencial de crecimiento del sector tecnológico, estas empresas representan opciones atractivas a considerar este año.