Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,541.28
    +263.08 (+0.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.82
    -40.05 (-2.82%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Tres tendencias de liderazgo que pisarán fuerte en 2024 y te gustará conocerlas

A medida que nos preparamos para comenzar 2024, algo está claro: podemos anticipar más cambios en el mercado y acontecimientos de importancia mundial. El liderazgo eficaz será más crucial que nunca. Los líderes que puedan ayudar a sus equipos a navegar a través de las transiciones del próximo año con resistencia y agilidad crearán el mayor valor.

Cada año trabajo con docenas de organizaciones y veo a algunos líderes extraordinarios en acción. Acá tiene tres habilidades de liderazgo esenciales que pueden ser las más efectivas para liderar el cambio en 2024:

Priorizar la transparencia

 

En tiempos turbulentos, la comunicación se convierte en la columna vertebral de un liderazgo exitoso. Los mejores líderes crean lugares de trabajo que valoran la verdad, fomentan la comunicación constante hacia arriba y hacia abajo e insisten en una marcada transparencia. Los directivos de estas culturas comparten con sus empleados incluso los hechos más duros tan pronto como pueden, y fomentan el debate aunque éste altere la armonía. Dejan las "almohadas" en casa y no suavizan los golpes. Los empleados saben que sus jefes serán sinceros y directos, y eso genera confianza y una mayor cultura de apertura.

tech líder, liderazgo

Mantener a su equipo informado y comprometido es esencial no sólo para mantener la confianza, sino también para evitar la desinformación. Por lo tanto, piense en desarrollar una estrategia clara y transparente para comunicarse con su equipo que incluya actualizaciones periódicas sobre las razones del "por qué" de cualquier cambio, el impacto previsto y el papel que desempeñará cada miembro del equipo en el proceso.

PUBLICIDAD

Por supuesto, la comunicación eficaz es una vía de doble sentido: Para tener éxito en 2024 será necesario escuchar activamente las preocupaciones y sugerencias de su equipo. Cree foros de diálogo abierto en los que todos se sientan escuchados, ya sean reuniones de equipo frecuentes, reuniones individuales con cada subordinado directo y nivel de salto, o plataformas digitales. Esté preparado para abordar la resistencia o las incertidumbres que escuche y dedique tiempo a articular claramente los beneficios de cada cambio y cómo se alinea con los objetivos de la organización.


Diagnostique lo que sienten los empleados


Esta es una nueva habilidad que no se pedía a los directivos que pusieran en práctica ni siquiera hace unos años, pero ahora los líderes deben aprender a comprender y diagnosticar a qué se enfrentan sus empleados en el trabajo: ya sea sobrecarga, desafíos para conciliar la vida laboral y familiar o problemas de salud mental como estrés, agotamiento, ansiedad o niveles reducidos de energía.

Mujeres en puestos de liderazgo

Como líderes, debemos estar atentos a los cambios en el comportamiento de los empleados que puedan indicar posibles problemas y estar dispuestos a tratarlos con compasión. Parte de esto consiste en aceptar y comprender con humildad cómo nosotros, como líderes, podemos estar contribuyendo al problema.

Los mejores líderes dedican tiempo a abordar las áreas específicas que generan mayor ansiedad: Por ejemplo, hacen todo lo posible por frenar la incertidumbre de los empleados sobre el futuro, especialmente sobre la estrategia de la organización para hacer frente a los desafíos y cómo afecta a su seguridad laboral. Los líderes también ayudarán a equilibrar el trabajo entre los miembros del equipo y guiarán a cada uno de ellos en la priorización de sus tareas más importantes. También aclararán las perspectivas de crecimiento y desarrollo profesional de cada uno y harán que todos se sientan incluidos en el equipo.


Cultivar la adaptabilidad y la resistencia


La capacidad de ayudar a un equipo a adaptarse al cambio y a recuperarse de contratiempos inevitables será la tercera característica distintiva de un liderazgo eficaz en 2024. Por ello, los grandes líderes ofrecerán oportunidades de aprendizaje, formación cruzada y actualización de conocimientos para garantizar que los miembros de su equipo sientan que cada vez son más versátiles y valiosos y que pueden realizar diversas tareas. Además, los líderes se tomarán tiempo para reconocer y celebrar las pequeñas victorias de los miembros de su equipo en el camino, creando un sentimiento de optimismo en sus lugares de trabajo.

Liderazgo, trabajo, equipo, oficina

Los psicólogos señalan otros dos factores cruciales que separan a quienes son capaces de recuperarse más rápidamente de los contratiempos: el dominio y el apoyo social. El dominio se refiere a la capacidad de las personas de verse a sí mismas con cierto grado de control e influencia sobre sus vidas, independientemente de lo que les ocurra. Los líderes pueden contribuir a ello dando voz a los miembros del equipo en las decisiones que les afectan, enseñando a la gente a contrarrestar el pensamiento negativo sobre el cambio con un pensamiento más proactivo y encontrando formas de agradecer las cosas buenas que ocurren cada día en sus equipos.

En cuanto al apoyo social, los líderes deben dedicar tiempo a crear equipos que tengan vínculos sociales positivos y de apoyo. Especialmente importante en este proceso es que compañeros y jefes sean receptivos entre sí y se preocupen por el bienestar mental de cada persona. Cuando sentimos que los miembros de nuestro equipo nos cubren las espaldas, es más probable que nos sintamos aceptados, valorados y capaces de superar los desafíos que se nos presenten.

Como demuestra la investigación del psicólogo Martin Seligman, de la Universidad de Pensilvania, todos podemos desarrollar más resiliencia, aprender a recuperarnos mejor de los contratiempos y mantener el rumbo en los momentos difíciles. Como líder, su capacidad para demostrar su propia adaptabilidad mostrándose abierto a los comentarios, ajustando las estrategias cuando sea necesario y mostrando su disposición a aprender de los éxitos y los errores inculcará un sentido de adaptabilidad y resistencia en su equipo.

liderazgo

Es muy probable que 2024 sea otro año de desafíos para los líderes y las empresas. Pero el año que viene también puede ser un momento de crecimiento y desarrollo y de logros personales y de equipo. Liderar a través del cambio requerirá una combinación de comunicación eficaz, mayor empatía y un mayor enfoque en la adaptabilidad y la resiliencia. Al adoptar estos principios, los líderes pueden guiar a sus equipos a través de los desafíos de un escenario en constante cambio y posicionarse para un mayor éxito en el futuro.


Nota realizada por Forbes US