Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 16 minutes
  • S&P 500

    5,481.68
    +8.45 (+0.15%)
     
  • Dow Jones

    38,869.82
    +91.72 (+0.24%)
     
  • Nasdaq

    17,854.08
    -2.94 (-0.02%)
     
  • Russell 2000

    2,022.01
    +15.85 (+0.79%)
     
  • Petróleo

    80.56
    +0.23 (+0.29%)
     
  • Oro

    2,331.80
    +2.80 (+0.12%)
     
  • Plata

    29.32
    -0.08 (-0.26%)
     
  • dólar/euro

    1.0742
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2560
    -0.0230 (-0.54%)
     
  • dólar/libra

    1.2707
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    157.7960
    +0.0780 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    64,653.99
    -733.82 (-1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.82
    -40.59 (-2.92%)
     
  • FTSE 100

    8,185.53
    +43.38 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Torres (BBVA) destaca la tecnología como principal fuente de sinergias si se hace con el Sabadell

Torres (BBVA) destaca la tecnología como principal fuente de sinergias si se hace con el Sabadell

Torres (BBVA) destaca la tecnología como principal fuente de sinergias si se hace con el Sabadell

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha comunicado a los empleados que la fusión con Banco Sabadell no solo generaría sinergias de 850 millones de euros, sino que también combinaría negocios "muy complementarios" en España. Según Torres, estas sinergias provendrían en su mayoría de ahorros en tecnología y sistemas, así como de otros gastos generales.

Torres destaca que la unión con Banco Sabadell permitiría a BBVA aumentar su escala, convirtiéndose en la segunda entidad financiera en España. Esto les llevaría a alcanzar una cuota de mercado en préstamos del 22% y contar con más de 100 millones de clientes a nivel mundial.

El presidente de BBVA subraya que el tamaño es cada vez más relevante en el sector financiero para hacer frente a los costes fijos asociados a las inversiones en tecnología.

PUBLICIDAD

“El tamaño tiene una relevancia cada vez mayor en el sector financiero para afrontar los costes fijos asociados a las crecientes inversiones en tecnología (digitalización, ciberseguridad, datos, Inteligencia Artificial, entre otros). Una mayor escala permite diluir estos costes entre una base de clientes más grande, consiguiendo así una mayor eficiencia”, asegura Torres.

Así, pone como ejemplo que BBVA invirtió más de 3.000 millones de euros en tecnología el año pasado, de los 1.000 millones fueron en España. Se trata de unos costes “fijos” independientes del número de clientes que tenga el banco, de forma que si aumentase, seguirían estables.

Esto les permitiría ofrecer productos y servicios de mayor calidad a precios más competitivos.

La integración de ambas entidades proporcionaría la capacidad de capturar sinergias, estimadas en 850 millones de euros, principalmente a través de ahorros en tecnología y sistemas, así como en otros gastos generales.

Torres destaca que la fusión con Banco Sabadell combinaría negocios muy complementarios debido al posicionamiento en diferentes segmentos de clientes en España. Mientras Sabadell tiene más peso en pequeñas y medianas empresas, BBVA destaca en el segmento de minoristas y grandes empresas. A pesar de esto, comparten un claro enfoque estratégico en la digitalización y la sostenibilidad.

Agradecimiento por el Esfuerzo y Perspectivas Futuras

En su comunicación interna, Torres agradece el esfuerzo de los equipos involucrados en la operación, que ha permitido completar todas las solicitudes de autorización regulatorias necesarias. Además, destaca la convocatoria de la junta extraordinaria de accionistas prevista para el 5 de julio, donde se votará la ampliación de capital necesaria para el canje de acciones.

El presidente de BBVA resalta la creación de valor para los grupos de interés del banco, desde la concesión de crédito hasta la contribución fiscal, pasando por las oportunidades de crecimiento profesional y los beneficios para los accionistas.