Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 19 minutes
  • F S&P 500

    5,535.75
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    39,443.00
    -83.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,993.75
    +21.50 (+0.11%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.30
    -7.60 (-0.37%)
     
  • Petróleo

    81.30
    +0.47 (+0.58%)
     
  • Oro

    2,325.00
    -5.80 (-0.25%)
     
  • Plata

    28.98
    +0.11 (+0.37%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0024 (-0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.02
    +0.18 (+1.40%)
     
  • dólar/libra

    1.2658
    -0.0029 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.3760
    +0.7420 (+0.46%)
     
  • Bitcoin USD

    61,443.72
    +427.38 (+0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.85
    -9.93 (-0.77%)
     
  • FTSE 100

    8,230.03
    -17.76 (-0.22%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La Toyota Hilux ya no es la más vendida y esta camioneta se convirtió en la número uno del mes

Las ventas de autos tuvieron en agosto un resultado que reflejó la crisis de la industria: las ventas cayeron como consecuencia de las trabas para importar, con una baja de 11,5% comparado con el mes anterior.

A nivel anual, los números todavía son positivos, ya que en los primeros ocho meses del año se patentaron 318.954 unidades, esto es un 11% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 287.237 vehículos.

Como resultado de este cambio, 8 de los 10 autos más vendidos son de producción nacional, con un incremento notable de la participación de estos modelos sobre los importados, solo porque hay más stock.

Sin embargo, la gran novedad se dio en el podio de los más vendidos en el segmento de las camionetas, ya hubo grandes cambios, y por primera vez en mucho tiempo Ford Ranger volvió a convertirse en la camioneta más vendida y desplazó a la Toyota Hilux, que es la líder absoluta. Con estos cambios, Volkswagen Amarok quedó en tercer lugar.

Los 10 autos y camioneta más vendidos del mes

De acuerdo a los resultados de ACARA, este es el ranking de ventas:

Fiat Cronos

Fiat Cronos mantiene el puesto del más vendido.
Fiat Cronos mantiene el puesto del más vendido.

Fiat Cronos mantiene el puesto del más vendido.

PUBLICIDAD

El Fiat Cronos sigue siendo en el auto más vendido del mes, con 4.159 ventas. En cuanto al acumulado anual, son 34.773 unidades, con un crecimiento de 20,7 por ciento.

Ford Ranger

Ford Ranger, la camioneta se convirtió en la más vendida.
Ford Ranger, la camioneta se convirtió en la más vendida.

Ford Ranger, la camioneta se convirtió en la más vendida.

Con 2805 patentamientos en agosto, la Ford Ranger es la revelación del mes. A un mes de su renovación, esta camioneta se convirtió en la más vendida, superando a la líder histórica, la Toyota Hilux. En el año acumula 16.167 ventas, con un crecimiento de 93,9 por ciento.

Toyota Hilux

Toyota Hilux, la segunda camiones del mes.
Toyota Hilux, la segunda camiones del mes.

Toyota Hilux, la segunda camiones del mes.

Con 2.751 unidades patentadas en el mes y 20.939 acumuladas en el año, la Hilux es la camioneta líder del año, aunque perdió el puesto en agosto en manos de Ranger. En cuanto a las ventas anuales, crece un 25,9 por ciento.

Peugeot 208

El Peugeot 208 sigue siendo uno de los autos más vendidos.
El Peugeot 208 sigue siendo uno de los autos más vendidos.

El Peugeot 208 sigue siendo uno de los autos más vendidos.

Con 2.689 ventas en agosto, el 208 sigue siendo uno de los autos más vendidos, detrás del Cronos en el segmento de pasajeros. En cuanto al acumulado, lleva vendidas 28.377 unidades, con una suba de 55,3 por ciento.

Volkswagen Amarok

Volkswagen Amarok, la camioneta se renueva en 2024.
Volkswagen Amarok, la camioneta se renueva en 2024.

Volkswagen Amarok, la camioneta se renueva en 2024.

Con 2.591 ventas en agosto, la camioneta Volkswagen Amarok cayó al tercer puesto en su segmento, con Ford Ranger y Toyota Hilux en primer y segundo lugar. En el año lleva vendidas 19.310 unidades, con una suba de 32,9 por ciento.

Toyota Etios

El Toyota Etios sigue en el podio a pesar de haber sido discontinuado.
El Toyota Etios sigue en el podio a pesar de haber sido discontinuado.

El Toyota Etios sigue en el podio a pesar de haber sido discontinuado.

17.948 48,3%

Chevrolet Tracker

Chevrolet Tracker, el SUV más vendido del mes.
Chevrolet Tracker, el SUV más vendido del mes.

Chevrolet Tracker, el SUV más vendido del mes.

Con 1.525 patentamientos en agosto, el Tracker es el SUV más vendido de agosto, otro de producción nacional, fabricado en Alvear, provincia de Santa Fe. En el año se vendieron 8.370 unidades, con un incremento de 190,8 por ciento.

Renault Kangoo II

Renault Kangoo, el utilitario que cumple 25 años crece en ventas.
Renault Kangoo, el utilitario que cumple 25 años crece en ventas.

Renault Kangoo, el utilitario que cumple 25 años crece en ventas.

Con 1.366 ventas en agosto, el utilitario sigue siendo uno de los líderes, con 12.018 acumuladas en el año, lo que marca una suba de 31,3 por ciento.

Volkswagen Taos

Volkswagen Taos, el SUV nacional, sigue siendo de los más vendidos.
Volkswagen Taos, el SUV nacional, sigue siendo de los más vendidos.

Volkswagen Taos, el SUV nacional, sigue siendo de los más vendidos.

Con 1.154, el Taos también es uno de los SUV de origen nacional que se posiciona como uno de los más vendidos, con 7.300 ventas en el año. Acumula un crecimiento de 25,6 por ciento.

Toyota Yaris

Toyota Yaris, se impone como el auto más vendido.
Toyota Yaris, se impone como el auto más vendido.

Toyota Yaris, se impone como el auto más vendido.

Con 1.104 ventas en agosto, el Yaris completa el top ten, con un acumulado de 8.061 ventas. Esto marca una baja de 13,0% en el año, impulsado especialmente por la falta de importaciones.

Ventas de autos y camionetas: expectativas

De acuerdo a ACARA, "las cifras de agosto muestran que el nivel de patentamientos se mantiene alto, pese a tener un faltante importante de unidades, lo que se explica por el gran esfuerzo de los concesionarios que están aportando su stock pese a la incertidumbre de poder reponer esos vehículos. Esperamos que en los próximos meses el escenario sea de una mayor estabilidad".

Hace dos meses que no ingresan autos importados al mercado, por las trabas para importar, y eso provocó un cambio de escenario. Las marcas están vendiendo el stock nacional, y no hay modelos de otros países.

Como consecuencia, también hay un gran descontrol de precios, debido a la falta de previsión de los concesionarios sobre la fecha de reposición de las unidades.

Las expectativas son que se vaya regularizando el mercado, para que la oferta se normalice y la demanda vuelva a cerrar operaciones en un contexto de mayor certidumbre.