Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2718
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    158.0010
    +0.1820 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,926.39
    +453.62 (+0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.54
    +45.79 (+3.42%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Trading: "Veo al Ibex bien con posibilidad de alzas que pueden superar los 11.700 puntos"

Para Antonio Espín, analista independiente el mercado español está bien, con un IBEX 35 donde destacan algunos valores "hay que probar posibles altas con stop en la zona de los 11.000-11.050 puntos y posibilidad de alzas que podría llevarle incluso, posiblemente incluso por encima de los 11.700 puntos".

La razón fundamental que lo sustenta es que el sector bancario está bien y pesa mucho en el mercado español, lo que podría ser muy favorable. pero no solo en España sino en toda Europa y también en EEUU.

Y hay valores que no le gustan en la bolsa española, con Banco Santander, BBVA a pesar del tsunami de la OPA, con ACS que parece que hay un escape al alza con una ruptura de los 40.50 euros por acción. Con Bankinter fortísimo, un valor que escapa al alza, y siguen bien los que estaban bien, Indra, Logista, cerca de la zona de soporte y con tracción al alza y Melia Hotels.

Además sigue apostando por el mercado parisino, con un CAC 40 en el que se fija en Renault, el único valor automovilístico que se salva en Europa, Michelin, LEGRAND, Safran, Thales, Saint-Gobain así como Societe Generale, que se podría incorporar a las alzas, tras quedarse atrás, pero con rotura de resistencia.

PUBLICIDAD

Destaca que puede ser uno de los índices más atractivos, tras esa caída y la búsqueda de apoyo en la zona de los 7.900 puntos, con un riesgo/recompensa bastante alto. Por debajo de ese nivel fuera, y entrar ahora con posibilidad de verlo cerca de los 8.200 puntos.

Ya en Wall Street, es que llevamos unos días con cierto comportamiento lateral bajista, lo que se une a un sentimiento que ha sido muy optimista, sube ligeramente la volatilidad, con leves repuntes en el VIX, aunque no veo, señala Antonio, gran deterioro del mercado americano, con la posible llegada de una estanflación, aunque no muy elevada. La inflación no cede y es lo que penaliza a los mercados, junto con el repunte de las rentabilidades de los bonos.

Todo muy influidos por el tema NVIDIA, que está aguantando a los índices, aunque yo sigo viendo un fondo de mercado alcista.

Respecto al Oro vemos como tiene un comportamiento lateral, con un fuerte movimiento previo al alza, con un tramo que se agota y la situación actual es de alcance indefinido. no sabemos dónde va a terminar ni en tiempo ni en precio, pero hay una zona de soporte en los 2.300 dólares, con el que se corrige todo el tramo fuerte al alza sin deterioro.

Por tanto, no veo claro que vaya a subir en el corto plazo pero en la tendencia de fondo sigue muy muy fuerte. 

Se cambia la orientación hacia el IBEX y en especial sobre ACS que puede consolidar el escape y seguir subiendo. Por tanto optamos por Warrant (CALL) ACS.

Este es un Warrant con una delta cercana al 32% y una pérdida de Theta muy moderada. Podemos permanecer en él desde 20 días a 1 mes sin demasiados problemas por pérdida
de valor temporal.

Si quiere saber más sobre cómo invertir en productos cotizados, pulse en este enlace y descubra los videos formativos de SG