Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 44 minutes
  • F S&P 500

    5,300.00
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    38,664.00
    +8.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    18,654.75
    +8.50 (+0.05%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,063.80
    -1.40 (-0.07%)
     
  • Petróleo

    73.61
    -0.61 (-0.82%)
     
  • Oro

    2,368.90
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Plata

    30.80
    +0.01 (+0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0910
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.19 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2811
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    156.3110
    +0.2180 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    69,173.89
    +770.09 (+1.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,449.28
    -18.66 (-1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,849.95
    -73.05 (-0.19%)
     

Transformando el presente: Sector financiero impulsa la movilidad sostenible en Colombia

Transformando el presente: Sector financiero impulsa la movilidad sostenible en Colombia. Imagen: Imagen de 政徳 吉田 en Pixabay
Transformando el presente: Sector financiero impulsa la movilidad sostenible en Colombia. Imagen: Imagen de 政徳 吉田 en Pixabay

La movilidad sostenible se ha posicionado como un imperativo global en la búsqueda de un futuro, no solo más próspero y equitativo, sino más amigable y consiente del medio ambiente: es por ello que sectores como el financiero cumplen un papel determinante a la hora de diseñar estímulos que catapulten estas iniciativas.

Y es que en un mundo donde las ciudades se expanden, los recursos naturales se agotan y el cambio climático amenaza, la forma en que se desplaza el ser humano se ha vuelto fundamental. La movilidad sostenible no solo promueve la preservación del ambiente y sus ecosistemas, sino que también impulsa la eficiencia económica, mejora la calidad de vida de las comunidades y fomenta la equidad social al brindar acceso igualitario a sistemas de transporte limpios y eficientes.

Sin mencionar la reducción de emisiones contaminantes (Gases de Efecto Invernadero GEI), hasta la promoción de la innovación tecnológica.