Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,553.25
    +7.25 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,509.00
    -41.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,086.75
    +47.25 (+0.24%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,063.50
    +3.40 (+0.17%)
     
  • Petróleo

    82.00
    +0.26 (+0.32%)
     
  • Oro

    2,330.90
    -5.70 (-0.24%)
     
  • Plata

    29.11
    -0.14 (-0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    160.9940
    +0.2740 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,559.92
    +577.51 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.83
    +14.69 (+1.16%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,717.23
    +375.69 (+0.95%)
     

Ministro chino de Comercio pide ayuda a España ante investigación de UE a los eléctricos

Shanghái (China), 4 jun (EFE).- El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, pidió al titular español de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que Madrid presione a la Unión Europea (UE) para que el entorno de cooperación en 'nuevas energías' sea "justo, predecible y no discriminatorio" ante las pesquisas a los eléctricos chinos.

Wang pidió que España "anime" a la UE a "apoyar y alentar" ese sector "desde la perspectiva de los esfuerzos globales para afrontar conjuntamente el cambio climático y la situación general de la asociación estratégica integral China-UE", indicó el Ministerio de Comercio de China en un comunicado publicado hoy.

"Esperamos que España juegue un papel activo y promueva una actitud racional y abierta en la Unión Europea en el campo de las nuevas energías verdes", dijo Wang, según otro documento de Comercio sobre su participación en la Comisión Mixta de Cooperación Económica e Industrial hispano-china.

"China valora altamente el apoyo de España a la participación activa de las empresas chinas en el proceso español de reindustrialización", indicó el ministro, que precisamente visitó la nueva fábrica de ensamblaje de vehículos de la china Chery en Barcelona.

PUBLICIDAD

Bruselas abrió en octubre una investigación a las subvenciones públicas que Pekín otorga a los eléctricos, que permiten "inundar" los mercados globales con vehículos de precio "artificialmente bajo" -algo que ya se había denunciado en el pasado con respecto al aluminio o al acero por un exceso de capacidad-, decisión protestada por Pekín, que la calificó de "proteccionismo descarado".

Wang reiteró este lunes que esa investigación es "un ejemplo típico de proteccionismo" y que las acusaciones de exceso de capacidad responden a la "ansiedad", calificando asimismo las de distorsión de mercado de "distorsión de la mentalidad".

Se espera que la decisión final sobre estas pesquisas se conozca tras la celebración de las elecciones europeas de esta semana.

En las últimas semanas, Pekín ha elevado la presión contra Bruselas a raíz de este asunto, avanzando posibles aranceles contra vehículos de gran cilindrada importados o una investigación 'antidumping' al cerdo europeo, algo que afectaría especialmente a España, principal exportador de esta carne a China entre los Veintisiete.

"Integración profunda"

Wang también elogió el "esfuerzo conjunto" de Madrid y Pekín en los últimos años, que se ha traducido en un "rápido crecimiento" del comercio bilateral y en una "integración profunda" de las cadenas industriales y de suministro, una cuestión sobre la que Hereu mencionó sectores como la aviación, el turismo o la energía 'verde', según el comunicado chino.

El emisario del país asiático también mantuvo un encuentro con el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, al que trasladó la "bienvenida" de Pekín a que las empresas españolas "profundicen su presencia en el mercado chino, expandan su inversión y cooperación en China y compartan las oportunidades del vasto mercado chino".

A este respecto, Wang indicó que el Ministerio que dirige ha creado un mecanismo de coordinación para atender a empresas extranjeras, invitando a las compañías españolas a sumarse a esta iniciativa para que la institución "se coordine y resuelva los problemas".

El ministro aseguró que, desde el establecimiento de relaciones en 1973, "la cooperación económica y comercial entre ambos países ha evolucionado de manera estable y exitosa, logrando resultados fructíferos y siendo un modelo exitoso de beneficio mutuo".

En la mencionada reunión de la Comisión Mixta, el titular chino de Comercio aseguró que Pekín "desea continuar elevando el nivel del comercio con España, promover inversiones mutuas, fortalecer la conexión entre pymes y su cooperación en mercados de terceros países, ampliar áreas de cooperación y promover el beneficio mutuo".

(c) Agencia EFE