Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 27 minutes
  • S&P 500

    5,289.25
    +11.74 (+0.22%)
     
  • Dow Jones

    38,639.02
    -47.30 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    16,844.81
    +109.80 (+0.66%)
     
  • Russell 2000

    2,076.01
    +5.88 (+0.28%)
     
  • Petróleo

    74.75
    -2.24 (-2.91%)
     
  • Oro

    2,358.00
    +12.20 (+0.52%)
     
  • Plata

    30.58
    +0.14 (+0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0880
    +0.0026 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4180
    -0.0960 (-2.13%)
     
  • dólar/libra

    1.2777
    +0.0039 (+0.31%)
     
  • yen/dólar

    156.3170
    -0.9730 (-0.62%)
     
  • Bitcoin USD

    69,820.30
    +1,534.87 (+2.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,504.93
    +36.99 (+2.52%)
     
  • FTSE 100

    8,286.63
    +11.25 (+0.14%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Un tribunal ruso multa a Google con 50,8 millones de dólares por información "falsa": TASS

FOTO DE ARCHIVO. El logo del regulador de comunicaciones estatales de Rusia, Roskomnadzor, se refleja en una pantalla de un computador portátil que muestra la página de inicio de Google

MOSCÚ, 20 dic (Reuters) - Un tribunal ruso multó el miércoles a Google, de Alphabet, con 4.600 millones de rublos (50,84 millones de dólares) por no eliminar la llamada información "falsa" sobre el conflicto en Ucrania y otros temas, informó la agencia de noticias TASS.

Moscú ha estado en desacuerdo con las empresas tecnológicas extranjeras sobre el contenido, la censura, los datos y la representación local en una disputa latente que se intensificó después de que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.

La agencia de noticias RIA dijo que la multa también se había impuesto debido a que Google no había eliminado "contenido extremista" y la distribución de lo que Rusia llama "propaganda LGBT".

Google no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

PUBLICIDAD

Rusia califica el conflicto de Ucrania de "operación militar especial". La Corte Suprema de Rusia dictaminó en noviembre que los activistas LGBT debían ser calificados de "extremistas", en una medida que los representantes de homosexuales y transexuales temen que dé lugar a detenciones y procesamientos.

YouTube, también de Alphabet, ha sido un blanco particular de la ira del Estado ruso pero, a diferencia de Twitter y de Facebook e Instagram, de Meta Platforms, no ha sido bloqueada.

La multa se calculó como una parte de la facturación anual de Google en Rusia. A finales de 2021 se impusieron a la empresa sanciones similares basadas en el volumen de negocios, por valor de 7.200 millones de rublos, y en agosto de 2022, por valor de 21.100 millones de rublos.

(1 dólar = 90,4825 rublos)

(Reporte de Reuters en Moscú, Alexander Marrow; Reporte adicional de Filipp Lebedev; Editado en Español por Ricardo Figueroa)