Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 5 minutes
  • S&P 500

    5,482.72
    +9.49 (+0.17%)
     
  • Dow Jones

    38,859.41
    +81.31 (+0.21%)
     
  • Nasdaq

    17,849.25
    -7.77 (-0.04%)
     
  • Russell 2000

    2,024.05
    +2.04 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    80.74
    +0.41 (+0.51%)
     
  • Oro

    2,334.60
    +5.60 (+0.24%)
     
  • Plata

    29.45
    +0.06 (+0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0750
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2500
    -0.0290 (-0.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2712
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    157.7100
    -0.0080 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,808.49
    -419.63 (-0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,344.92
    -44.48 (-3.20%)
     
  • FTSE 100

    8,191.46
    +49.31 (+0.61%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Tuboleta revela datos del negocio del ‘ticketing’ en Colombia: así son los gastos en eventos y entretenimiento

Tuboleta revela datos del ticketing en Colombia/Foto: Cortesía
Tuboleta revela datos del ticketing en Colombia/Foto: Cortesía

En el país el sector del entretenimiento en vivo ha evolucionado y su crecimiento ha roto los récords de los años anteriores. Este renglón productivo creció hasta convertirse en el tercer segmento que más ha impulsado la economía del país, un crecimiento que va acompañado de evolución y afrontar este papel protagónico ha hecho que el sector base su estrategia en el análisis de los datos.

Por ello, de acuerdo con Tuboleta, la tiquetera más grande del país, la empresa ya no solo vende las entradas, sino que también analiza los datos demográficos de sus usuarios. Así, las decisiones sobre los conciertos o espectáculos que se planean durante el año están basadas en información de los gustos de los fans, su edad y género, tipo de espectáculos más cotizados, entre otros.

Para el 2024 la información recolectada por Tuboleta muestra un panorama de cómo ha crecido el entretenimiento en Colombia, quiénes están siendo los mayores compradores y en qué tipo de espectáculo artístico o de entretenimiento están invirtiendo los colombianos.

PUBLICIDAD

Foto: Conciertos en Colombia/Tuboleta

Destacado: Break It: La nueva agencia creativa respaldada por Tuboleta y Movistar Arena

Así es el gasto de los colombianos en entretenimiento, según Tuboleta

El balance del anterior año mostró que el 27 % de los compradores de Tuboleta destinan su dinero en la categoría de conciertos. Sin embargo, la categoría que más compradores tiene son los deportes con un 47,7 %, por ende, las pasiones de los hinchas siguen siendo dominantes frente a otras categorías de eventos.

Por lo anterior, el valor que ofrece la empresa que comercializa las boletas adquiere un sentido estratégico por encima del operativo y darle al organizador del evento insigths claves que le ayudan a tomar las decisiones más acertadas sobre el escenario más adecuado, fijar el precio correcto o trabajar con precios más granulares o dinámicos, enfocar adecuadamente la comunicación de la promoción y encontrar otras oportunidades en los  gustos, reclamos o expectativas de los fans, explicó Jorge Ríos, gerente de Tuboleta.

Foto: Jorge Ríos, gerente de Tuboleta

A su vez, muchas personas se preguntan qué tanto vende la música urbana en estos momentos. Según los datos de la data company mencionada, los géneros con mayor demanda por los usuarios son: Pop (24,2 %), Reggaeton (19,1 %) y Rock (18,4 %).

La preferencia que está teniendo la música urbana hoy en día se puede entender mejor si se ven las edades que más compraron en la categoría de conciertos: el anterior año se evidenció que el 63,6 % de los asistentes a conciertos están entre 18 y 34 años, lo cual hace que los conciertos de este género sigan siendo muy apetecidos.

“La industria del entretenimiento en Colombia ha tenido un crecimiento importante, los artistas internacionales tienen al país dentro de su radar donde quisieran presentarse en algún momento. Este desarrollo se ve en las diferentes regiones del país. Por ejemplo, en el caso de la capital se ve un crecimiento del recaudo potencial del 12,93 % en el 2023 frente al 2022. En una mirada nacional, en el 2023 hubo un aumento del 11 % en el recaudo potencial de la industria en la categoría de conciertos, lo que se traduce en $900.992 millones de pesos para el 2023 en este aspecto”, reveló Ríos.

Por ello, la empresa destaca que los datos acumulados a lo largo de la historia de Tuboleta permiten diseñar una estrategia mucho más acertada para cada evento que se quiera gestionar. Con más de 27 millones de visitas a su sitio web al año, el análisis de las búsquedas de los eventos muestra el interés de los compradores y contribuye a construir una radiografía completa del perfil del usuario que quiere invertir en cualquier formato de entretenimiento en vivo ofrecido en el marketplace especializado en el sector, líder en Colombia.

“Con esto, las empresas promotoras o patrocinadoras pueden tener una estrategia más asertiva y alineada con su público objetivo convirtiendo a Tuboleta no solo en la tiquetera más confiable y segura para los usuarios, sino que también en una empresa que aporta más valor a sus clientes a partir de los datos”, concluyó.