Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 7 minutes
  • F S&P 500

    5,535.25
    +1.00 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    39,672.00
    +89.00 (+0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,948.25
    -34.50 (-0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,048.00
    +4.60 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.93
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,338.50
    +7.30 (+0.31%)
     
  • Plata

    29.65
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0034 (+0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.81
    +0.61 (+4.62%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.4870
    -0.2800 (-0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,377.71
    -2,903.34 (-4.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.08
    -44.64 (-3.41%)
     
  • FTSE 100

    8,275.73
    +38.01 (+0.46%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Turquía y EEUU firman un acuerdo sobre la venta de aviones de combate F-16

Un avión de combate F-16 del equipo acrobático Soloturk sobrevuela Anitkabir, el mausoleo del fundador de la República de Turquía, Mustafa Kemal Ataturk, en Ankara, el 29 de octubre de 2023 (Adem Altan)
Un avión de combate F-16 del equipo acrobático Soloturk sobrevuela Anitkabir, el mausoleo del fundador de la República de Turquía, Mustafa Kemal Ataturk, en Ankara, el 29 de octubre de 2023 (Adem Altan)

Turquía y Estados Unidos firmaron un contrato sobre la venta de aviones de combate F-16 después de que Washington diera luz verde al acuerdo tras meses de negociaciones, informaron el jueves fuentes del Ministerio de Defensa turco.

"El contrato fue firmado y las delegaciones de ambas partes están negociando los detalles", dijeron las fuentes del ministerio.

En virtud del acuerdo, Turquía recibirá 40 nuevos F-16 y la modernización de 79 de los aviones de su flota actual.

El gobierno estadounidense dio luz verde a finales de enero a la venta de aviones de combate F-16 a Turquía por valor de 23.000 millones de dólares, pocos días después de que Ankara ratificara el ingreso de Suecia en la OTAN.

PUBLICIDAD

Antes de dar su visto bueno, Estados Unidos había esperado a que se depositaran físicamente en Washington los instrumentos de ratificación por Turquía de la adhesión de Suecia a la Alianza del Atlántico Norte.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que durante veinte meses bloqueó la entrada de Suecia en la OTAN, había condicionado el ingreso de Suecia a la aprobación "simultánea" por Estados Unidos de la venta de cazas F-16 a su país.

El jefe de Estado turco tiene previsto visitar Washington en julio para asistir a una cumbre de la OTAN.

rba/ach/meb/zm