Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 10 minutes
  • F S&P 500

    5,541.25
    +4.25 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,519.00
    -7.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,996.00
    +23.75 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.10
    -2.80 (-0.14%)
     
  • Petróleo

    81.27
    +0.44 (+0.54%)
     
  • Oro

    2,327.00
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    -0.0022 (-0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2672
    -0.0015 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    159.8920
    +0.2580 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,632.05
    +669.34 (+1.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.76
    -6.02 (-0.47%)
     
  • FTSE 100

    8,276.33
    +28.54 (+0.35%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La UE recibe críticas por retrasar las normas sobre la información empresarial del crudo y el gas

FOTO ARCHIVO: Banderas de la Unión Europea frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas

Por Huw Jones

LONDRES, 4 abr (Reuters) - La decisión de la Comisión Europea de no dar prioridad a las normas de información empresarial sobre petróleo, gas y otros sectores, como la minería, puede diluir los esfuerzos del bloque por alcanzar a tiempo una economía neta cero, según han afirmado grupos ecologistas, sindicatos e inversores.

El órgano ejecutivo de la Unión Europea está ultimando los detalles de sus Normas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad, extensas reglas de divulgación que unas 50.000 empresas utilizarán para incluir información ambiental, social y de gobernanza (ASG) en sus informes anuales a partir de 2024.

Sin embargo, la Comisión indicó el mes pasado un posible retraso en las normas sectoriales más detalladas cuando pidió al Grupo Consultivo Europeo sobre Información Financiera que diera prioridad a la aplicación de las directrices más amplias.

PUBLICIDAD

Una veintena de grupos, entre ellos World Benchmarking Alliance, Finance Watch, Eurosif, WWF, CDP y Share Action, han pedido a la Comisión que establezca un "calendario y un compromiso claros" para las normas sectoriales.

"Es necesario definir el calendario para las dos primeras normas sectoriales sobre minería y petróleo y gas, que ya se encuentran en una fase avanzada de desarrollo", señala la carta dirigida a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y a la comisaria de Servicios Financieros, Mairead McGuinness.

Es necesario "mantener la continuidad" en el desarrollo de normas específicas para cada sector, decía la carta, a la que tuvo acceso Reuters.

La carta también instaba a la Comisión a que no excluyera ni aplazara ninguna parte de las normas generales de divulgación ASG que se están completando actualmente.

Un defensor del medio ambiente dijo que los firmantes de la carta temen que la Ley de Industria Cero Neto propuesta por la UE —la respuesta del bloque a la Ley de Reducción de la Inflación de EEUU para promover la inversión en proyectos de tecnología limpia— sea un "caballo de Troya" para debilitar la divulgación de la sostenibilidad empresarial.

La UE ya se enfrenta al reto de hacer utilizables las normas sobre divulgación de información ASG para gestores de activos y la taxonomía o guía de inversiones sostenibles del bloque.

(Reporte de Huw Jones; edición de Conor Humphries; editado en español por Flora Gómez)