Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 9 minutes
  • S&P 500

    5,268.74
    -8.77 (-0.17%)
     
  • Dow Jones

    38,442.00
    -244.32 (-0.63%)
     
  • Nasdaq

    16,787.69
    +52.68 (+0.31%)
     
  • Russell 2000

    2,070.78
    +0.65 (+0.03%)
     
  • Petróleo

    74.29
    -2.70 (-3.51%)
     
  • Oro

    2,363.70
    +17.90 (+0.76%)
     
  • Plata

    30.67
    +0.23 (+0.74%)
     
  • dólar/euro

    1.0892
    +0.0038 (+0.35%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4060
    -0.1080 (-2.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2791
    +0.0052 (+0.41%)
     
  • yen/dólar

    156.0330
    -1.2570 (-0.80%)
     
  • Bitcoin USD

    69,196.19
    +1,125.46 (+1.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,488.45
    +20.51 (+1.40%)
     
  • FTSE 100

    8,266.84
    -8.54 (-0.10%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Valora Analitik y Bravo lanzan índice mensual de endeudamiento de los colombianos

Bravo y Valora Analitik sellan alianza. Imagen: editada por Valora Analitik.
Bravo y Valora Analitik sellan alianza. Imagen: editada por Valora Analitik.

El endeudamiento y la morosidad de los hogares son indicadores que muestra señales de cómo se está moviendo la economía de un país.

Con base en ello, Valora Analitik y Bravo firmaron una alianza para crear el primer índice que mide ese endeudamiento en países como: Colombia, México, Brasil, Portugal, Italia y España.

Esos son los países en los que Bravo tiene presencia con sus servicios de asesoría financiera para que los ciudadanos puedan pagar sus deudas con las entidades bancarias.

Aprovechando la información recopilada de 85.798 clientes en dichos mercados, Bravo (que se conocía como Resuelve Tu Deuda) creó el índice de endeudamiento que será publicado mensualmente por Valora Analitik.

PUBLICIDAD

El objetivo de esta alianza es mostrar cómo se mueve mes por mes la deuda de los ciudadanos en esos países mencionados para, al mismo tiempo, medir el comportamiento de la economía.

Recomendado: Colombianos han pagado más de $32.000 millones 2024 para saldar sus deudas

Índice de endeudamiento por Valora Analitik y Bravo

La primera entrega del índice de endeudamiento creado por Bravo para Valora Analitik muestra que la deuda de los ciudadanos en Colombia subió en abril de 2024 por primera vez desde febrero.

Los datos recopilados con base en las respuestas de los 85.798 clientes muestran que la deuda promedio en Colombia fue de $37 millones en el cuarto mes y que cada persona asesorada en Bravo tenía tres créditos con diversas entidades.

Aunque subió en abril del presente año, la deuda promedio de los colombianos de la muestra está muy por debajo de los niveles reportados en enero pasado.

La deuda promedio en el primer mes de 2024 fue de $100 millones por persona en cuatro créditos. Ese fuerte aumento de la deuda, según Bravo, se basa, principalmente, en gastos para las festividades de año nuevo y otros temas como vacaciones.

Recomendado: Ranking | Los bancos con mayor número de tarjetas de crédito en Colombia a enero de 2024

Colombia vs. la región y vs. Europa

Dentro de la información recopilada por Bravo para la creación del índice de endeudamiento para Valora Analitik, se evidencia que, frente a los otros países, Colombia está por debajo en deuda promedio en abril si se compara con México, pero supera a Brasil.

En el caso de la comparación con los países europeos medidos por Bravo, Colombia está bastante por debajo de la deuda promedio de los ciudadanos en España y Portugal, pero, sobre todo, está muy por debajo de la deuda italiana que llega a $129 millones por persona.

Es necesario explicar que todas las mediciones de deuda fueron convertidas a pesos colombianos (COP) para la estandarización de las cifras.