Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 6 minutes
  • F S&P 500

    5,437.00
    -0.50 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,546.00
    -59.00 (-0.15%)
     
  • F Nasdaq

    19,719.50
    +34.00 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,024.20
    -4.80 (-0.24%)
     
  • Petróleo

    78.80
    +0.35 (+0.45%)
     
  • Oro

    2,334.20
    -14.90 (-0.63%)
     
  • Plata

    29.33
    -0.14 (-0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.02
    +0.36 (+2.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2666
    -0.0020 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    157.8130
    +0.4900 (+0.31%)
     
  • Bitcoin USD

    65,721.56
    -799.23 (-1.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,369.98
    -18.18 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,148.37
    +1.51 (+0.02%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Ventanilla para inversionistas, ¿qué es y cómo ayuda a la economía?

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 26 (EL UNIVERSAL).- Para los inversionistas, ya sean mexicanos o extranjeros, que quieran establecer su inversión en el país, la Secretaría de Economía (SE) desarrolló la Ventanilla Única de Inversionistas.

Ante el fenómeno de la relocalización de empresas o "nearshoring", la SE generó una plataforma con la cual busca promover el desarrollo económico de México, así como posicionarlo como un receptor de inversión extranjera.

Por la anterior, impulsó un modelo que acompaña, orienta y da seguimiento a inversionistas nacionales y extranjeros.

La Ventanilla Única de Inversionistas es un mecanismo público y gratuito, según lo define la Secretaría, que funge como contacto para la inversión en México.

PUBLICIDAD

Asimismo, se encarga de integrar y transparentar detalladamente los trámites que se necesitan ante las autoridades de distintos niveles, tanto federales como instituciones públicas.

Además, otorga información importante de México en cuanto a su recepción de inversión, lo que permite la afinidad con autoridades estatales. Para consultar más información al respecto, puedes hacerlo a través del siguiente enlace: https://ventanillaunica.economia.gob.mx/.