Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 27 minutes
  • F S&P 500

    5,521.50
    +4.50 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,896.00
    +52.00 (+0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,782.50
    +31.75 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,058.20
    +5.40 (+0.26%)
     
  • Petróleo

    81.56
    -0.07 (-0.09%)
     
  • Oro

    2,338.20
    -6.20 (-0.26%)
     
  • Plata

    29.55
    +0.02 (+0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0733
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.5210
    -0.0740 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,108.94
    -1,243.95 (-2.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.55
    +19.43 (+1.55%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,173.15
    +368.50 (+0.95%)
     

Viajes: aumentó la venta de pasajes de avión tras la suba del dólar blue

.
. - Créditos: @Alessandra Tarantino

Los últimos días de turbulencia por la salida del ministro de Economía, Martín Guzmán, ocasionaron que muchas personas cerraran la compra de pasajes para asegurarse las vacaciones y cubrirse ante una eventual devaluación del dólar oficial que encarezca los tickets.

Según Julián Gurfinkiel, cofundador de Turismocity, la venta de pasajes aumentó ayer en la plataforma entre un 5 y un 10% respecto del lunes pasado, debido a que la gente adelanta sus compras para acceder a dólares baratos por miedo a un salto del tipo de cambio oficial. “Los pagos en las agencias locales son en pesos y las agencias también pagan en pesos a través del Billing and Settlement Plan (el plan de liquidación y facturación de las compañías aéreas). El tipo de cambio que se toma es el oficial del cierre del día anterior”, explicó.

Dólar blue, dólar oficial, dólar bitcoin y acciones, en vivo: minuto a minuto, las cotizaciones tras los cambios en Economía

PUBLICIDAD

En tanto, el CEO de Volalá, José Casabal, dijo que durante el domingo y ayer vieron un crecimiento del 20% en las ventas contra el promedio de lo que se venía vendiendo un domingo y lunes en general, sin contar situaciones excepcionales. “Yo no diría que la gente salió corriendo a comprar, no lo estamos viendo como algo masivo. Es un adelantamiento de corto plazo: el que estaba mirando pasajes cierra la operación y el que viaja a fin de año espera”, detalló.

Fuentes de otra compañía también dijeron que en los últimos días se emitieron bastantes pasajes. “Ya la semana pasada hubo bastante emisión. Veremos entre hoy y mañana qué pasa, pero la demanda siempre aumenta ante la expectativa de una suba del tipo de cambio”, opinaron.

En tanto, desde CVC corp (Almundo, Avantrip y Biblos) dijeron ayer que es todo muy reciente para analizar impactos, al igual que en Travel Services: “Mañana o en 72 horas, tal vez tengamos un poco más de claridad de si llega algún cambio que impacte con una tendencia sobre la venta”.

En cuanto a los precios de los tickets, Casabal dijo que la lógica actual del mercado no sigue al blue, sino que las variaciones de los valores se dan por un incremento de la oferta de vuelos, movimientos del tipo de cambio oficial, modificaciones en impuestos sobre el dólar turista o un aumento de la demanda.

“Sí está claro que los precios han ido aumentando y están caros para los argentinos por los impuestos del 65% y porque las aerolíneas no han reestablecido todas sus frecuencias a nivel prepandemia, pero no hay una devaluación del tipo de cambio oficial ni un aumento de los impuestos sobre el dólar turista”, cerró.