Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,309.75
    +5.75 (+0.11%)
     
  • F Dow Jones

    38,849.00
    +62.00 (+0.16%)
     
  • F Nasdaq

    18,728.50
    +27.50 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.80
    +5.30 (+0.26%)
     
  • Petróleo

    73.02
    -0.23 (-0.31%)
     
  • Oro

    2,346.10
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Plata

    29.61
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0885
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3360
    -0.0660 (-1.50%)
     
  • Volatilidad

    13.16
    +0.05 (+0.38%)
     
  • dólar/libra

    1.2773
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    155.3220
    +0.4830 (+0.31%)
     
  • Bitcoin USD

    70,814.68
    +1,797.70 (+2.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,478.43
    +31.28 (+2.16%)
     
  • FTSE 100

    8,232.04
    -30.71 (-0.37%)
     
  • Nikkei 225

    38,395.82
    -441.64 (-1.14%)
     

Viene un cambio de régimen en los mercados

Viene un cambio de régimen en los mercados
Viene un cambio de régimen en los mercados

El propio Larry Fink, presidente de la mayor gestoras de activos, Blackrock, lo acaba de decir, estoy preocupado por Europa y esperanzado con EEUU, las diferencias de sus crecimientos y productividad, van a hacer que haya mucho ganador y perdedor extremo en el mercado.

El principal motivo de esta preocupación es los altos niveles de endeudamiento de las principales economías, que hacen que los grandes inversores vayan con mucho cuidado en el mercado, intentando no meterse en algún charco futuro que se pueda ver afectado por algún riesgo de crédito.

Vean en el gráfico la deuda global a nivel mundial, supera los 300 billones de dólares, aquí está incrementando deuda todo el mundo, EEUU, Europa, China, Países Emergentes...Nadie sabe vivir sin deuda.

Viene un cambio de régimen en los mercados
Viene un cambio de régimen en los mercados

Cuando la deuda es un problema a nivel general, lo que hay que ver es quien tiene más fortaleza para salir de la deuda, y tener más tasas de productividad es uno de los mejores remedios para estar en el lado bueno del mercado, vean en este gráfico la diferencia de productividad entre EEUU y Europa.

Viene un cambio de régimen en los mercados
Viene un cambio de régimen en los mercados

Esta diferencia de productividad que junto con las posibles bajadas de tipos que se están produciendo por parte de algunos bancos centrales y de los que vienen en camino ( no crean que en Europa van a ser rápidos), van a hacer que las cosas empiecen a cambiar.

PUBLICIDAD

De hecho, las bajadas de tipo, pueden dar "alas" al mercado temático cómo acaba de decir Fidelity,

Las estrategias temáticas se han topado con serias dificultades durante los últimos 12-24 meses. El ritmo de subidas de los tipos de referencia por parte de los bancos centrales y el ascenso de los rendimientos han erosionado las valoraciones de los activos de duración larga, cuyos flujos de efectivo son más sensibles al aumento de las tasas de descuento. Sin embargo, ahora que las expectativas de tipos están estabilizando y se esperan recortes, la coyuntura macro de las inversiones temáticas debería mejorar.

Uno de los sectores más sensibles a las expectativas de tipos es la tecnología. Estos valores rebotaron el pasado año debido al entusiasmo por la IA generativa. Los clientes cloud siguen incrementado agresivamente la capacidad, lo que explica que NVIDIA y otros catalizadores de la IA hayan batido las previsiones de beneficios. La tecnología de la IA está evolucionando rápidamente y los ejemplos de adopción están multiplicándose en áreas como las plataformas empresariales.

Viene un cambio de régimen en los mercados
Viene un cambio de régimen en los mercados

Sectores que necesiten de mucha inversión como transición energética, consumo y biotecnología pueden verse afectados por estas bajadas de tipos y ser activos ganadores para final de año.

¿Cómo deben invertir ahora los inversores si viene un nuevo ciclo?

Pues cómo deben hacerlo siempre, buscando dentro de los sectores fuertes, los más fuertes y dentro de los sectores, los valores más fuertes del mercado.

Si miramos actualmente los sectores más fuertes del mercado, contando EEUU, Europa y España, según nuestros indicadores premium, vemos que los sectores fuertes están variando hacía los sectores que hemos indicado anteriormente.

Viene un cambio de régimen en los mercados
Viene un cambio de régimen en los mercados

Y ojo que hay 4 sectores españoles entre los más fuertes de más de 60 que analizamos.

Pero no solo por estar dentro de un sector con fuerza es sinónimo de éxito, hay que mirar por dentro del sector y seleccionar las compañías que estén más fuertes dentro del sector,

Por ejemplo, mirando el  sector de bienes de consumo en España, si  vemos las 10 posiciones más fuertes de este sector.  claramente vemos los ganadores y sobre todo los que aún nos dan oportunidad de entrada, tanto por que están aún baratos por fundamentales, cómo por la fuerza y tendencia a medio y largo plazo.

Viene un cambio de régimen en los mercados
Viene un cambio de régimen en los mercados

Puede seguir nuestra herramienta de los sectores fuertes de Estrategias, más de 60 sectores que suponen más de 10.000 acciones para los inversores, así podrán ver en todo momento la fuerza y tendencia de estos valores en bolsa.

Es la mejor guía para saber cómo va cambiando la fuerza sectorial en función de las tendencias en cada momento.