Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,546.91
    +294.38 (+0.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.10
    -40.77 (-2.88%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

En vista de los logros de la Fed, Powell podría adoptar una postura discreta

El Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio económico de Jackson Hole

Por Howard Schneider

JACKSON HOLE, WYOMING, 25 ago (Reuters) - La inflación ha descendido. La tasa de desempleo está en un nivel bajo, al 3,5%. La economía estadounidense ha evitado la amenaza de una crisis bancaria y los mercados financieros no solo se han alineado con las estrictas políticas crediticias de la Reserva Federal, sino que últimamente incluso han contribuido al proceso subiendo sus previsiones sobre los tipos de interés.

Cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronuncie el viernes un discurso de apertura en un simposio de análisis sobre bancos centrales organizado por la Fed de Kansas City, ese telón de fondo benigno podría inspirar un mensaje pensado sobre todo para evitar problemas.

Sin una crisis clara que abordar ni expectativas públicas que modificar, ¿por qué arriesgarse a aguar la fiesta?

PUBLICIDAD

"Si tuviera una nota adhesiva en la palma de la mano, creo que sería 'no sacudir el barco', en el sentido de no parecer demasiado blando o demasiado duro", dijo Antulio Bomfim, hasta el año pasado asesor principal de política monetaria de la Fed y ahora jefe de macroeconomía global para el equipo de renta fija global de Northern Trust. "La fijación de precios del mercado parece estar en un punto relativamente bueno... Es difícil proporcionar orientación a futuro en el contexto actual, por lo que podría intentar evitarlo".

Está programado que Powell haga sus comentarios a las 10:05 a.m. EDT (1405 GMT), como plato principal en una conferencia que incluirá a los principales banqueros centrales mundiales, economistas y dirigentes monetarios, para reflexionar sobre cómo la economía mundial está cambiando después de la pandemia COVID-19, la subida global de la inflación, y otros acontecimientos.

El tema de su discurso figura como "Perspectivas económicas" en el calendario público del banco central, pero los presidentes de la Reserva Federal tienen un amplio margen de maniobra a la hora de utilizar la plataforma de Jackson Hole y la atención mundial que suscita. Los cinco discursos anteriores de Powell aquí han ido desde un ejercicio de evaluación comparativa un tanto teórica en la que explicó su enfoque como presidente, a una breve conferencia el año pasado sobre el "dolor" necesario para reducir la inflación en la economía, un mensaje tajante y de cambio de expectativas para unos mercados financieros que dudaban de su convicción.

Esta vez, los analistas y antiguos responsables de la Reserva Federal que han contribuido a dar forma a los mensajes de política monetaria dicen que es probable que repita las ideas clave de reuniones y comentarios recientes del banco central, en particular que los datos que muestran una inflación más débil son bienvenidos, pero que el trabajo no ha terminado; que las decisiones sobre nuevas subidas de tipos dependerán del flujo de datos y se tomarán reunión por reunión; y que los riesgos para la economía se han vuelto más "duales", pero la prioridad de la Reserva Federal sigue siendo garantizar la contención de la inflación.

Aparte de estas cuestiones, podría empezar a esbozar su opinión sobre la próxima etapa de las discusiones sobre política monetaria de la Fed —a saber, cuánto tiempo se deben mantener los tipos en el alto nivel actual— o seguir con el tema de la conferencia y exponer sus puntos de vista sobre cuestiones como la naturaleza de la inflación, lo que podría permitir que la "desinflación" continúe, o si la estructura de los tipos de interés puede haber cambiado.

(Reporte de Howard Schneider; Edición de Andrea Ricci; Editado en español por Flora Gómez)