Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 3 minutes
  • F S&P 500

    5,309.25
    +13.75 (+0.26%)
     
  • F Dow Jones

    38,800.00
    +9.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    18,699.50
    +108.50 (+0.58%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,101.70
    +25.90 (+1.25%)
     
  • Petróleo

    76.99
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,346.80
    +1.00 (+0.04%)
     
  • Plata

    30.51
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0850
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.12
    +0.20 (+1.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2732
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    156.8480
    -0.4420 (-0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    69,377.95
    +1,453.16 (+2.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,489.35
    +21.42 (+1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,288.56
    +13.18 (+0.16%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

La vivienda, un reto para Audi en Puebla

Sara Cantera

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 17 (EL UNIVERSAL).- A seis años de su apertura, la planta de Audi en San José Chiapa, Puebla, necesita que autoridades municipales y estatales promuevan el desarrollo inmobiliario en la zona, dijo Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi México.

Además de vivienda para trabajadores, hacen falta supermercados, tiendas comerciales y cines, explicó en entrevista con EL UNIVERSAL.

En esta planta se fabrica la camioneta Q5 y su versión Sportback, empleando a 5 mil 200 personas.

Mashhour lideró la planificación e implementación de la fábrica, la cual es la segunda más grande para Audi después de la de Ingolstadt, en Alemania, y considera que el reto más grande son las dos horas de traslado desde Puebla hacia una localidad donde aún faltan muchos servicios.

PUBLICIDAD

"El reto más grande para mí, y puedo imaginar que para otros también, no es producir cada día autos Q5. Eso es un proceso normal; tenemos problemas, retos con proveedores, eso es en todo el mundo. Son superables", señaló.

"Pero realmente, el reto más grande, es cada día manejar una hora hacia San José Chiapa y de regreso. Para la gente que a diario toma el autobús, tienen que viajar mínimo dos horas y media o tres".

Ante ello, Audi está en pláticas con el gobierno estatal para aumentar la oferta de casas y departamentos en la zona. Cerca de la planta está Ciudad Modelo, un proyecto habitacional donde el gobierno invirtió mil 619 millones de pesos, pero que no despegó y sólo aloja a mil personas.

En San José Chiapa habitan otras 8 mil, pero aún hace falta inversión. "Necesitamos que la gente viva aquí", apuntó Mashhour.

Audi también está en espera de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales le otorgue el permiso de Manifestación de Impacto Ambiental para la instalación de un parque solar.

"Somos respetuosos de todas las disposiciones legales vigentes en el país y estamos siguiendo el proceso con documentación adicional solicitada por las autoridades competentes. Estamos esperando la respuesta", explicó.

El parque solar forma parte del proyecto Mission: Zero para descarbonizar el proceso de fabricación de un coche, junto con una reducción del uso de agua, reciclaje y elementos de biodiversidad.

Audi quiere producir entre siete y nueve megavatios de energía para uso propio con el parque solar, lo cual representaría menos de 5% de lo que se consume, ya que el resto de la electricidad se compra a un parque solar en el norte del país.