Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,434.75
    -2.75 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    38,566.00
    -39.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,699.00
    +13.50 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.20
    -1.80 (-0.09%)
     
  • Petróleo

    78.27
    -0.18 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,340.30
    -8.80 (-0.37%)
     
  • Plata

    29.37
    -0.10 (-0.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.4720
    +0.1490 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    66,255.16
    +117.81 (+0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,409.22
    -8.65 (-0.61%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,137.52
    -677.04 (-1.74%)
     

Volkswagen Tiguan AllSpace: probamos el renovado auto SUV y te contamos si conviene comprarlo

De todos los modelos importados de Volkswagen, el auto SUV Tiguan es uno de los que mejor reputación ha tenido a lo largo se su vida.

Desde que modificó su nomenclatura por "AllSpace" en 2017, este SUV mediano fabricado en México comenzó a ser uno de los modelos más codiciados de su segmento, en virtud de haber agregado una tercera fila de asientos para ofrecer siete plazas.

En el ocaso de su segunda generación, la marca alemana lo actualizó estéticamente y jerarquizó su dotación de seguridad conforme a los tiempos que corren.

Así, llega a la Argentina una única versión denominada Life, que curiosamente resulta un combinación entre varias versiones anteriores que supo tener este modelo en nuestro mercado.

Confort para siete: detalles del auto SUV de Volkswagen

Al tratarse de un rediseño, la carrocería del Volkswagen Tiguan AllSpace no ha sufrido alteraciones respecto de sus dimensiones. Mantiene los 4,72 metros de largo y la generosa distancia entre ejes de 2,79 metros con la que garantiza una interesante habitabilidad.

PUBLICIDAD

A nivel estético los principales cambios hicieron foco en el rediseño de las ópticas y paragolpes (delanteros y traseros), actualización de las llantas de aleación (de 17 pulgadas), la incorporación de nuevos faros (100% de led) y asientos tapizados en cuero perforado.

El Tiguan AllSpace fue reformulando su diseño.
El Tiguan AllSpace fue reformulando su diseño.

El Tiguan AllSpace fue reformulando su diseño.

Con una calidad elogiable, el panel de a bordo ofrece un entorno tecnológico conformado por dos pantallas digitales: tanto la del tablero instrumentos (Active Info Display de 10,25 pulgadas) como la de la pantalla multimedia (Discover Media, de 8 pulgadas). Asimismo, el climatizador ofrece comandos digitales.

Auto SUV Tiguan AllSpace y el espacio

En el tema espacio, las butacas delanteras ofrecen gran confort y disponen de calefacción: la del conductor se regulan eléctricamente y tienen tres memorias, además de regulación lumbar.Esto junto con el doble ajuste de la columna de dirección permite encontrar con mucha facilidad una óptima posición frente al volante.

Como ya es habitual en el Tiguan, la segunda fila de asientos propone un ambiente amplio para sus ocupantes, pese a que la plaza centra es un tanto dura y el espacio para las piernas es más reducido por la parte posterior de la consola central y el túnel de la transmisión.

Una pantalla de 8 pulgadas se destaca en el tablero del Tiguan.
Una pantalla de 8 pulgadas se destaca en el tablero del Tiguan.

Una pantalla de 8 pulgadas se destaca en el tablero del Tiguan.

Los ocupantes de esta fila tienen la posibilidad de reclinar levemente los respaldos o desplazarse longitudinalmente los asientos para ganar espacio, además de contar con un tercer climatizador, un puerto USB tipo C y una salida de 12 voltios.

Como suele ocurrir en esta clase de vehículos, el acceso a las butacas de la última fila es más complicado y el espacio para las piernas bastante reducido: por ese motivo, sólo son aconsejables para niños o personas de pequeña contextura física y para ser utilizados en periplos cortos.

Con las siete plazas en uso, la capacidad del baúl del Volkswagen Tiguan es de apenas 230 litros, mientras que sin utilizar las dos plazas extras, el volumen puede ascender 685 litros. Cabe destacar que debajo del piso del baúl se aloja una rueda de auxilio de uso temporal.

El espacio interior se destaca en este SUV.
El espacio interior se destaca en este SUV.

El espacio interior se destaca en este SUV.

Motor y prestaciones: mucha potencia para el auto SUV

La única variante disponible del Volkswagen Tiguan en la Argentina se sirve del motor naftero de cuatro cilindros turbo 2,0 litros, con 220 CV de potencia y 35,7 kgm de torque (o 350 Nm, tal como designa Volkswagen las denominaciones de los modelos). Este impulsor se combina con una caja automática DSG de doble embrague y siete marchas, mientras que la tracción es 4Motion, es decir, integral de accionamiento automático.

Con este conjunto mecánico el Sport Utility azteca alcanza una velocidad máxima limitada a 220 km/h, mientras que acelera de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos. Su motor es muy elástico y así lo demuestran los 4,7 segundos que precisa para pasar de 80 a 120 km/h, dando cuenta de sus capacidades para realizar un sobrepaso en ruta.

Si bien estas prestaciones invitarían a pensar que el consumo de combustible es elevado, afortunadamente el Tiguan sorprende por su rendimiento de combustible, cuyo promedio es de unos 12,5 kilómetros por cada litro de combustible.

El ingreso a la tercera fila es complicado como en todos los vehículos para 7 pasajeros.
El ingreso a la tercera fila es complicado como en todos los vehículos para 7 pasajeros.

El ingreso a la tercera fila es complicado como en todos los vehículos para 7 pasajeros.

En esto evidentemente juega a favor el apropiado escalonamiento de la caja automática de doble embrague que permite que el motor viaje siempre relajado: por ejemplo, a 120 km/h gira a unas 2.300 rpm.

Como ya es un sello de este modelo, el confort de marcha es uno de sus puntos altos. Dispone de un equilibrado esquema de suspensiones (atrás independientes del tipo Multilink) y un perfil de neumáticos razonables para un rodado 17" (215/65).

El motor del SUV tiene excelentes prestaciones.
El motor del SUV tiene excelentes prestaciones.

El motor del SUV tiene excelentes prestaciones.

Claramente no pretende ser un vehículo deportivo, pero no por eso resigna un buen comportamiento dinámico. En ruta el chasis ofrece buen aplomo pese a contar con una carrocería cuyo centro de gravedad es algo elevado. Aquí también ayuda el sistema de tracción integral que colabora ante maniobras exigidas.

A propósito de esta última, denominada 4Motion, hay que decir que sirve para sortear holgadamente superficie de baja adherencia pero no está preparada para el uso off-road extremo.

Equipamiento, seguridad y precio del nuevo auto SUV

Durante esta última actualización del Tiguan, Volkswagen hizo énfasis en la dotación de seguridad. Esta variante Life está prácticamente a la altura de una Highline, la antigua tope de gama.

A nivel confort podría criticársele la ausencia de un techo panorámico o la refrigeración de las butacas delanteras, elementos que ya prácticamente son moneda corriente entre los SUV de su clase. Sin embargo, dispone del mencionado climatizador digital de tres zona, butacas delanteras calefactables, cargador inalámbrico de celulares y el sistema de arranque y cierre sin llave, entre muchos otros.

A nivel seguridad, a los sistemas obligatorios como los frenos ABS y el ESP agrega seis airbags, asistente de arranque en pendiente, control de descenso y monitoreo de la presión de los neumáticos, pero la novedad es que ahora suma algunas de las tan valoradas ADAS.

El nuevo Tiguan fue presentado durante el verano en Cariló.
El nuevo Tiguan fue presentado durante el verano en Cariló.

El nuevo Tiguan fue presentado durante el verano en Cariló.

Entre estas ayudas a la conducción se destacan el control de velocidad crucero adaptativo, asistente de frenada de emergencia, sistema de detección de peatones y detector de cansancio.

Lógicamente, en los tiempos que corren y sumada la coyuntura económica de nuestro país, los $22.694.750 que Volkswagen pide por el Tiguan AllSpace Life resultan elevados, sobretodo si consideramos que el precio final en un concesionario tiene un incremento cercano al 20% por sobre el valor de lista.

De todos modos queda claro que en este segmento la competencia maneja precios similares y no todos sus rivales disponen de siete plazas, un atributo que para una familia numerosa podría inclinar la decisión de compra.