Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,047.56
    +87.04 (+0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.90
    -13.98 (-0.99%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

VW retrasa el lanzamiento de la berlina ID.7 en EE.UU. ante las "dinámicas del mercado"

Washington, 22 may (EFE).- Volkswagen (VW) anunció este miércoles que ha decidido retrasar el lanzamiento de su berlina eléctrica ID.7 en Estados Unidos y Canadá por las "dinámicas del mercado" en Norteamérica donde la demanda sigue favoreciendo los todocaminos SUV.

VW no señaló cuándo lanzará finalmente el vehículo en Norteamérica. Inicialmente el fabricante alemán había previsto que llegaría a los concesionarios de la región en el tercer trimestre del año.

El ID.7, que está destinado a ser la primera berlina eléctrica de VW en Norteamérica y reemplaza al clásico Passat, está a la venta en Europa desde 2023.

En un comunicado, VW destacó que sus ventas en Norteamérica crecieron un 27,5 % en el primer trimestre del año, gracias al segmento de todocaminos SUV.

PUBLICIDAD

"Seguimos comprometidos con la movilidad eléctrica. Este año hemos mejorado el alcance de nuestro todocaminos SUV eléctrico ID.4 y estamos encantados de recibir al icónico Microbus de nuevo a nuestra gama con la llegada en el último trimestre del año del ID.Buzz", explicó la compañía.

La decisión de retrasar el lanzamiento del ID.7 constata el menguante mercado de berlinas en Norteamérica.

Además, se produce en un momento en el que el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos (VE) en Estados Unidos se ha ralentizado y numerosos fabricantes están cambiando sus estrategias en favor de automóviles híbridos.

La disminución de la demanda significa que los fabricantes de eléctricos tienen que incentivar más la venta de estos vehículos, lo que reduce su margen de beneficios.

(c) Agencia EFE