Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 4 minutes
  • S&P 500

    5,483.47
    +10.24 (+0.19%)
     
  • Dow Jones

    38,878.20
    +100.10 (+0.26%)
     
  • Nasdaq

    17,846.62
    -10.40 (-0.06%)
     
  • Russell 2000

    2,024.60
    +2.59 (+0.13%)
     
  • Petróleo

    80.76
    +0.43 (+0.54%)
     
  • Oro

    2,334.40
    +5.40 (+0.23%)
     
  • Plata

    29.47
    +0.07 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0752
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2520
    -0.0270 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2713
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.7540
    +0.0360 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    64,774.71
    -423.40 (-0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,345.26
    -44.15 (-3.18%)
     
  • FTSE 100

    8,194.04
    +51.89 (+0.64%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Wall Street cree que Meta podría implementar un split de acciones al igual que Nvidia

Por la fuerte tendencia alcista de los últimos meses que llevó las cotizaciones de las acciones a niveles récord, cada vez más corporaciones están implementando divisiones (splits) para hacerlas más accesibles.

Un caso reciente es el de Nvidia, que dividió sus nominales en diez, por lo que el precio se redujo drásticamente y se alejó de los US$ 1.200 registrados hasta la semana pasada.

Los analistas del Bank of America consideran que esto indica que habrá más actividad en el sector tecnológico. Nvidia representa la cuarta empresa de los Siete Magníficos que realiza este tipo de movimiento desde 2022 (las otras son Alphabet, Amazon y Tesla), mientras que Apple llevó a cabo su propia división de acciones unos años antes, en 2020.

Meta AI

Y tras la decisión del fabricante de chips, Wall Street ahora cree que la próxima tecnológica en dividir sus acciones será Meta Platforms, ya que nunca lo hizo y se revalorizó un 450% desde el mínimo de 2022.

PUBLICIDAD

Para Ken Mahoney, presidente en Mahoney Asset Management, como Meta cotiza a más de US$ 500 por acción, ya "está lista" para un split, lo que alimentaría aún más el crecimiento que fue impulsado por la inteligencia artificial (IA), las recompras de acciones y la introducción de su primer dividendo.

De seguir por este camino, sería una buena noticia para los inversores de Meta. Según Bank of America, el rendimiento promedio a doce meses para cualquier acción tras una división supera el 25%, más del doble del retorno anual medio del mercado en general.