Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,435.00
    -2.50 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    38,565.00
    -40.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,696.00
    +10.50 (+0.05%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,005.80
    -2.20 (-0.11%)
     
  • Petróleo

    78.29
    -0.16 (-0.20%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -6.40 (-0.27%)
     
  • Plata

    29.52
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2682
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.5120
    +0.1890 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    66,323.82
    +238.09 (+0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,410.05
    -7.82 (-0.55%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    37,978.42
    -836.14 (-2.15%)
     

El yen se dispara después de la primera intervención cambiaria de Japón desde 1998

FOTO DE ARCHIVO. Imagen de ilustración de billetes de yenes japoneses y de dólares estadounidenses

Por Alun John y Gertrude Chavez-Dreyfuss

LONDRES/NUEVA YORK, 22 sep (Reuters) -El yen se se apreció el jueves de manera generalizada, después de que las autoridades monetarias japonesas intervinieron en el mercado de divisas por primera vez desde 1998 para impulsar la maltrecha moneda, aunque los analistas señalaron que Japón podría tener dificultades para mantener el avance durante mucho tiempo.

* El dólar bajó un 1,2% a 142,33 yenes en horas de la tarde. Llegó a caer hasta 140,31 yenes tras la intervención y antes llegó a tocar un nuevo máximo de 24 años a 145,9 yenes, con lo que el diferencial entre el máximo y el mínimo del día para el par fue el más amplio desde junio de 2016.

* Los operadores norteamericanos presionaron cautelosamente el dólar al alza contra el yen luego de las medidas de las autoridades japonesas, pero por ahora, pocos están desafiando la intervención.

PUBLICIDAD

* "El mercado está nervioso", dijo Steven Englander, jefe de operaciones de divisas en Norteamérica de Standard Chartered en Nueva York.

* El euro, el dólar australiano y la libra esterlina también se desplomaron frente a la moneda nipona.

* La confirmación de la intervención por parte de las autoridades niponas se produjo horas después de que el Banco Central de Japón (BoJ) decidiera mantener las tasas de interés bajas para apoyar la frágil recuperación económica del país.

* En cambio, los bancos centrales de todo el mundo, sobre todo la Reserva Federal de Estados Unidos, están subiendo las tasas de forma agresiva y la divergencia de políticas ha pesado sobre el yen. Los analistas indicaron que Japón no puede seguir apuntalando la moneda de forma sostenida.

* "En los próximos tres a seis meses, o incluso más, mientras sigan existiendo esas divergencias en la política monetaria y persistan esas diferencias, se seguirá viendo un yen más débil", dijo Brendan McKenna, de Wells Fargo Securities.

* En un día muy movido para los mercados, la libra esterlina recortó el pequeño avance logrado después de que el Banco de Inglaterra subió las tasas en 50 puntos básicos. La moneda británica bajó un 0,2%, a 1,1251 dólares, cerca del nuevo mínimo de 37 años tocado más temprano, de 1,1213 dólares.

* El euro apenas varió en 0,9832 dólares, recuperándose de un nuevo mínimo de 20 años alcanzado a principios de la sesión mundial. El índice dólar cedió un 0,1%, a 111,31 unidades, desde el máximo de dos décadas tocado a primera hora del día, a 111,81.

(Reporte de Alun John y Harry Robertson en Londres, Gertrude Chavez-Dreyfuss en Nueva York y Kevin Buckland en Tokio; reporte adicional de Bansari Mayur Kamdar en Bengalaru; editado en español por Carlos Serrano y Marion Giraldo)