Precio de cierre del día anterior | 468.33 |
Abrir | 464.97 |
Oferta | 468.33 x 1000 |
Demanda | 468.63 x 800 |
Rango diario | 463.32 - 471.22 |
Rango de 52 semanas | 373.67 - 498.95 |
Volumen | |
Promedio Volumen | 1,457,096 |
Capitalización bursátil | 120.25B |
Beta (mensual por 5 años) | 0.68 |
Índice de relación precio/utilidad (últimos doce meses) | 21.75 |
EPS (últimos doce meses) | N/D |
Fecha de utilidades | N/D |
Proyección de dividendo y rentabilidad | 12.00 (2.56%) |
Fecha sin dividendo | 28 feb 2023 |
Est. anual | N/D |
En una jornada en la que la presentación de los resultados del último trimestre de 2022 acelera, Wall Street abre a la baja: el Dow Jones cae un 0,49%, el S&P500 cede un 0,50% y el Nasdaq Composite se deja un 0,55%. Dentro del Dow Jones, sólo suben 7 valores en la apertura. Las mayores alzas son para Verizon (7,22%), Walmart (6,48%) y Visa (6,19%). Los que más caen son Nike (-8,04%), McDonald's (-7,82%) y 3M (-5,48%).
Los retrasos crónicos y los miles de millones en sobrecostos han hecho retroceder los programas espaciales de la compañía, mientras que los rivales más ágiles representan una amenaza a más largo plazo.
Pablo García, director de renta variable de Divacons Alphavalue y Roberto Moro, director de análisis técnico de Divacons Alphavalue repasan la actualidad de los mercados y dan algunas claves para invertir en este momento de alta volatilidad. García destaca en este momento sectores defensivos como la alimentación, las operadoras de telecomunicaciones y farmacéuticas.