Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,561.00
    +15.00 (+0.27%)
     
  • F Dow Jones

    39,549.00
    -1.00 (-0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,133.50
    +94.00 (+0.47%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.80
    +7.70 (+0.37%)
     
  • Petróleo

    82.21
    +0.47 (+0.57%)
     
  • Oro

    2,334.30
    -2.30 (-0.10%)
     
  • Plata

    29.41
    +0.15 (+0.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2634
    -0.0008 (-0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.9330
    +0.2130 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,792.96
    +695.20 (+1.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.09
    +18.95 (+1.50%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,727.91
    +386.37 (+0.98%)
     

Un puerto espacial en el rincón sur de Texas

El punto más al sur de Texas, frente al mar y justo al norte de la desembocadura del Río Grande, a unos pasos de México, se transformará de un paraje natural más bien desolado en un centro de sueños y tecnología muy peculiar. Todo, claro está, si se concreta el proyecto de construir allí, en la playa Boca Chica, en Brownsville, el puerto espacial privado de la empresa SpaceX, del empresario sudafricano Elon Musk.

El periódico local ‘The Brownsville Herald’ reportó la decisión de SpaceX de colocar en la playa Boca Chica un centro de de cohetes para emprender lanzamientos espaciales comerciales, lo que sería el primer complejo comercial privado de lanzamientos espaciales en misiones orbitales.

Elon Musk, creador de SpaceX, con una de sus cápsulas espaciales. (AFP)
Elon Musk, creador de SpaceX, con una de sus cápsulas espaciales. (AFP)

Otras empresas, como Virgin Galactic, prometen también vuelos comerciales al espacio, en este caso a turistas, pero sólo de grado suborbital y tienen ya instalaciones en Las Cruces, Nuevo México. Pero SpaceX ofrece hacerlo a lo grande, con 12 despegues al año realizando órbitas completas y no solo vuelos parciales como los de escala suborbital.

PUBLICIDAD

Su foco no es el turismo espacial, sino el abastecimiento de la Estación Espacial Internacional y la colocación de satélites, y SpaceX presume tener los primeros cohetes y transportes reutilizables, de la línea Falcon, y la nave Dragon. Uno de esos vehículos, de acuerdo a la página de internet de SpaceX, se acopló exitosamente a la Estación Espacial Internacional para llevar y recoger materiales y luego volvió íntegra a la tierra.

El puerto espacial de SpaceX es una gran promesa para Brownsville, ubicada en una de las zonas más pobres y de menor desarrollo de todo Estados Unidos.

El gobernador Rick Perry, informó el ‘Herald’, ha ofrecido $15.3 millones al proyecto que podría crear 300 empleos e inyectar inversiones de $85 millones a la región. La empresa tiene un contrato con la NASA  de 1,600 millones para realizar misiones de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional y ya trabaja en acondicionar su nave Dragon para realizar vuelos tripulados.

La cápsula Dragon, de SpaceX, acoplada a la Estación Espacial Internacional. (NASA)
La cápsula Dragon, de SpaceX, acoplada a la Estación Espacial Internacional. (NASA)

Pero no todos están contentos con este plan. Por ejemplo, en Facebook existe una página de personas que se oponen a la construcción del puerto espacial de SpaceX en Boca Chica por razones ecológicas. Hay preocupación por el futuro de ciertas especies en la zona, cercana a un parque estatal y a una reserva de la fauna, y se critica que la mayoría de los empleos no serán para los habitantes de la región, que además perderán el acceso a la playa.

Es de suponer que la polémica continuará. Por lo pronto, algunos en Brownsville miran hacia arriba  y ya se imaginan ser los sucesores de Houston y Cabo Cañaveral.