Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 6 minutes
  • F S&P 500

    5,478.50
    0.00 (0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,799.00
    -19.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,953.00
    +31.75 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.40
    -3.70 (-0.18%)
     
  • Petróleo

    80.36
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,327.70
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Plata

    29.26
    -0.13 (-0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.69
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.0720
    +0.3540 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    65,170.88
    -517.57 (-0.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.98
    -34.42 (-2.48%)
     
  • FTSE 100

    8,179.92
    +37.77 (+0.46%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

¿Cuánto vale un susto de Halloween? Menos de los que se gasta para el Día de Muertos

El alza en el precio de los disfraces y la confitería dispara los gastos para Halloween. Sin embargo, los estadounidenses invierten menos que los mexicanos en estas fechas

Los estadounidenses gastarán 8 dólares más en sus disfraces, en comparación con 2022 (FOTO: Beata Zawrzel/Getty Images)
Los estadounidenses gastarán 8 dólares más en sus disfraces, en comparación con 2022 (FOTO: Beata Zawrzel/Getty Images) (NurPhoto via Getty Images)

La fiesta de Halloween asusta a todos, menos a la economía estadounidense. Una investigación que publica Statista revela que alrededor de 108 dólares gastará en promedio un ciudadano en ese país para disfrazarse esta temporada, lo que implica que esta fiesta generará a EEUU un máximo histórico de 12.200 millones de dólares: cuatro veces más que hace 20 años.

Esta fecha es el pistoletazo inicial de la carrera de celebraciones de EEUU, que sigue con Thanksgiving y Navidad. Los disfraces representan el mayor gasto global en Halloween(unos 4.100 millones de dólares), seguido por los dulces (3.600 millones de dólares) y las decoraciones (3.900 millones de dólares), de acuerdo con datos de un informe de la Federación Nacional de Minoristas (NRF, por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

LEER TAMBIÉN: Los millonarios de Latinoamérica hacen sus maletas y se van a otro país, sobre todo los de México y Brasil

El mayor aumento en los costos proviene de los disfraces, dice el gremio. Y aunque el exceso de color rosa quizás pueda ser una pesadilla para algunos, lo cierto es que el disfraz más popular de este año no será tan tenebroso. Se trata de Barbie, según una investigación que publica Visual Capitalist basado en los datos de Google Trends sobre disfraces de Halloween más buscados en EEUU.

El mismo ranking revela que las brujas y Merlina (“Wednesday”, en la versión original de la Familia Addams) son las opciones de miedo más populares. Sin embargo, ocupan el cuarto y sexto lugar en las búsquedas, por detrás también de las princesas, Spiderman y las hadas.

En el caso de la confitería el aumento en los precios ronda 13%, según el Departamento de Trabajo de EEUU ¿Por qué los dulces están cada vez más caros? Porque hay menos azúcar en el mundo. A principio de 2023 los precios de los endulzantes alcanzaron su nivel más alto en una década, debido principalmente a la baja producción de India: la sequía afectó a la industria.

La celebración del Día de Muertos en México puede resultar más costosa que la fiesta de Halloween, por todos los actos alrededor de ese día.
La celebración del Día de Muertos en México puede resultar más costosa que la fiesta de Halloween, por todos los actos alrededor de ese día. (drferry via Getty Images)

¿Y el Día de Muertos?

El gasto de 108 dólares de los estadounidenses para Halloween podría no parecer excesivo para los mexicanos, quienes en promedio invierten hasta 165 dólares por persona para celebrar su tradicional Día de Muertos. En este monto se incluye la compra del pan de muerto, la preparación del altar y la visita al panteón, según las estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes de ese país.

LEER TAMBIÉN: De Chespirito a Frida Kahlo: las luciérnagas bautizadas como famosos mexicanos

Un reportaje de América Retail calcula que 39% de los mexicanos celebran ambas fiestas –Halloween y el Dia de Muertos– y, según datos de la misma asociación de comerciantes, podrían gastar entre 25 y 40 dólares para disfrazarse estos días. Sin embargo, en la región parece ser Colombia quien más ha copiado la tradición estadounidense.

La influencia es tan marcada, que este año las autoridades aplazaron oficialmente su celebración hasta el 4 de noviembre para que la fiesta no coincida con comicios locales y regionales que estaban previstos para este 29 de octubre. La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios de Colombia (Fenalco) estima que 73% de los colombianos participan de alguna forma en esta celebración: según un sondeo del gremio, 35% de los encuestados planean invertir hasta 50 dólares sólo en el disfraz de la jornada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Sembradores de México esperan que el Día de Muertos les ayude a sobrevivir la sequía