Anuncios
U.S. markets open in 58 minutes
  • F S&P 500

    5,533.00
    -4.00 (-0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,441.00
    -85.00 (-0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,980.00
    +7.75 (+0.04%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.50
    -7.40 (-0.36%)
     
  • Petróleo

    81.44
    +0.61 (+0.75%)
     
  • Oro

    2,327.60
    -3.20 (-0.14%)
     
  • Plata

    29.05
    +0.18 (+0.63%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.05
    +0.21 (+1.64%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    -0.0031 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    160.3460
    +0.7120 (+0.45%)
     
  • Bitcoin USD

    61,442.79
    +256.26 (+0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.05
    -9.73 (-0.76%)
     
  • FTSE 100

    8,218.09
    -29.70 (-0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

¿De verdad hay asientos más seguros que otros en los aviones?

Expertos creen que los pasajeros deberían preocuparse menos por dónde se sientan y más por atender a las instrucciones de seguridad

¿Existen asientos más seguros que otros dentro de un avión? Foto: Getty Images
¿Existen asientos más seguros que otros dentro de un avión? Foto: Getty Images ((c) by Cristóbal Alvarado Minic via Getty Images)

¿Ventana o pasillo? Para millones de personas, esa suele ser la única preocupación que existe a la hora de elegir su asiento en un vuelo. Pero es probable que eso haya cambiado este año, que abrió la semana pasada con las aterradoras imágenes de dos accidentes aéreos consecutivos, uno de ellos fatal.

Después de los incidentes con Alaska Airlines y Japan Airlines, ahora quizás la pregunta que no deje dormir a muchos pasajeros sea cuán seguro es el asiento de avión que reservaron o están a punto de reservar. La respuesta puede resultar poco satisfactoria, si se tiene en cuenta la naturaleza impredecible de una verdadera emergencia aérea.

Si puedes decirme cómo se va a estrellar un avión, puedo decirte dónde sentarte”, resumió a The Wall Street Journal el profesor Anthony Brickhouse, especialista en accidentes aéreos y director del Laboratorio Forense de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en Daytona Beach, Florida.

PUBLICIDAD

Brickhouse coincide con otros expertos en que los pasajeros deberían preocuparse menos por dónde se sientan y más por atender a las instrucciones de seguridad de las aerolíneas antes del vuelo. “Se trata realmente de estar alerta, prestar atención y ser consciente de lo que está sucediendo”, dijo.

Cabina trasera, asiento del medio

Aunque no se atrevió a recomendar un asiento en particular, Brickhouse sugirió que la parte trasera de los aviones ha demostrado ser más segura, seguida de los asientos cerca de las alas, debido a sus “fuertes componentes estructurales”. Personalmente, prefiere los asientos en la fila de salida, donde tiene más espacio para las piernas y la posibilidad de escapar rápidamente en caso de emergencia.

Una investigación de la revista TIME, basada en 35 años de historia de accidentes de aeronaves, respalda las precauciones de Brickhouse. Según el estudio, los asientos centrales traseros de un avión tienen la tasa de mortalidad más baja: 28%, en comparación con el 44% de los asientos en el pasillo central.

Expertos creen que los pasajeros deberían preocuparse menos por dónde se sientan y más por atender a las instrucciones de seguridad. Foto: Getty Images
Expertos creen que los pasajeros deberían preocuparse menos por dónde se sientan y más por atender a las instrucciones de seguridad. Foto: Getty Images (James Lauritz via Getty Images)

A una conclusión similar arribó Popular Mechanics, tras observar los informes de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte en 2017. De los 20 accidentes aéreos que investigó (cada uno de los cuales involucraba tanto a víctimas mortales como a supervivientes), los que iban sentados atrás tenían un 69% de posibilidades de sobrevivir, en comparación con un 49% menos favorable en la clase ejecutiva.

La supervivencia suele ser aleatoria

“Por supuesto, las posibilidades de morir en un accidente aéreo tienen menos que ver con el lugar donde se sienta y más con las circunstancias que rodearon el accidente”, señaló la revista TIME en 2015. El análisis encontró que la supervivencia fue sencillamente aleatoria en muchos de los accidentes, de ahí que tanto los expertos como la propia Administración Federal de Aviación​ insisten en que no existe un asiento más seguro que otro.

En última instancia, todo se reduce al conjunto muy específico de circunstancias que conlleva cada emergencia, por lo que elegir un asiento en función de sus prestaciones para la supervivencia en un accidente puede no ser la mejor idea. Además, sentarse en la cabina trasera no siempre es la experiencia más placentera.

“Los datos muestran que, si bien los asientos más seguros están en la parte trasera del avión, también son los más incómodos durante las turbulencias”, dijo a Travel + Leisure David Rimmer, CEO de AB Aviation Group y sobreviviente de una colisión aérea.

Rimmer cree que las turbulencias son una condición mucho más frecuente que los viajeros deberían evitar y sugiere “optar por asientos ‘menos seguros’ cerca del medio del avión” para evitar los peores impactos.

Al final del día, una cosa es cierta: volar es una de las formas de transporte más seguras que existe. Incluso en casos de emergencia, las probabilidades generales de supervivencia son buenas. Según un estudio de 2020 realizado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, el 98.2% de los pasajeros en accidentes de aviación entre 2001 y 2017 sobrevivieron con heridas leves o sin lesiones.

También te puede interesar | EN VIDEO: Pasajera recordó cuando un agujero se abrió en el avión de Alaska Airlines durante el vuelo