Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.57 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.23 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.64
    -0.65 (-0.80%)
     
  • Oro

    2,334.80
    -34.20 (-1.44%)
     
  • Plata

    29.58
    -1.25 (-4.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    -0.0009 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    159.6560
    +0.7420 (+0.47%)
     
  • Bitcoin USD

    64,283.00
    -741.27 (-1.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,328.68
    -31.65 (-2.33%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.55 (-0.09%)
     

En alguna época trabajó para un alguacil en Florida, pero ahora propaga desinformación de Rusia

Varios sitios de noticias falsas, que aparentan ser de The Chicago Chronicle, The Miami Chronicle, The Boston Times, The Flagstaff Post, The Houston Post, The San Francisco Chronicle y The New York News Daily. (vía Servicio Europeo de Acción Exterior vía The New York Times)
Varios sitios de noticias falsas, que aparentan ser de The Chicago Chronicle, The Miami Chronicle, The Boston Times, The Flagstaff Post, The Houston Post, The San Francisco Chronicle y The New York News Daily. (vía Servicio Europeo de Acción Exterior vía The New York Times)

Hace 12 años, John Mark Dougan, quien trabajaba para el alguacil del condado de Palm Beach, en Florida, les envió a varios electores un correo electrónico en el que se hacía pasar por comisionado del condado y los instaba a oponerse a la reelección del alguacil del condado.

Más adelante, adoptó un pseudónimo en línea con el que se hizo pasar por un trabajador tecnológico ruso y filtró información confidencial en contravención de la legislación estatal… y logró engañar a las autoridades de Florida.

También fingió ser una heredera ficticia de la ciudad de Nueva York llamada Jessica y así logró engañar a un asesor de la oficina del alguacil del condado de Palm Beach, quien divulgó ciertas conductas indebidas del departamento.

PUBLICIDAD

“Y vaya que me dijo TODO el chisme”, comentó Dougan en una respuesta por escrito a preguntas enviadas para la realización de este artículo, en la que confirmó su participación en estos acontecimientos.

Esas tretas fueron solo el preludio a una campaña de engaño más prominente, y quizá más siniestra, que ha organizado desde Rusia.

Dougan, de 51 años, recibió asilo político en Moscú y ahora es un actor clave en las operaciones de desinformación de Rusia contra Occidente. En 2016, cuando el Kremlin interfirió en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, un ejército de troles informáticos trabajó varias horas en el espacio digital con la intención de engañar a muchos estadounidenses.

John Mark Dougan, quien trabajó con el alguacil del condado de Palm Beach, Florida, y recibió asilo político en Moscú. (Olga Leonova, vía Wikimedia Commons vía The New York Times)
John Mark Dougan, quien trabajó con el alguacil del condado de Palm Beach, Florida, y recibió asilo político en Moscú. (Olga Leonova, vía Wikimedia Commons vía The New York Times)

Hoy en día, Dougan tal vez esté realizando una tarea muy similar prácticamente sin ayuda, según funcionarios del gobierno europeo y de Estados Unidos, así como algunos investigadores de empresas y organizaciones que han rastreado sus actividades desde agosto. Entre estos grupos se encuentran NewsGuard, empresa que verifica la fiabilidad de las noticias y la información en línea; Recorded Future, empresa con una plataforma de inteligencia dedicada a detectar amenazas, y el equipo interdisciplinario de investigadores Media Forensics Hub de la Universidad de Clemson.

Dougan cuenta con una red en constante expansión de más de 160 sitios web falsos que aparentan ser medios noticiosos de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia. Con ayuda de las herramientas de inteligencia artificial disponibles en el mercado, ha llenado los sitios con decenas de miles de artículos. Intercaladas entre ellos, también se encuentran fabricaciones específicas que varios funcionarios de Estados Unidos y la Unión Europea les atribuyen a agencias de inteligencia rusas o al gobierno del presidente Vladimir Putin.

Entre septiembre y mayo han aparecido referencias a los medios noticiosos de Dougan o citas de los mismos en casi 8000 instancias en artículos noticiosos o publicaciones de redes sociales, vistas por más de 37 millones de personas en 16 idiomas, según un informe dado a conocer el miércoles por NewsGuard.

Desde hace poco, estas noticias falsas han incluido un artículo sin fundamento alguno publicado en un sitio web falso de San Francisco Chronicle que afirma que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pasó de contrabando 300 kilogramos de cocaína de Argentina. El mes pasado apareció en el sitio fraudulento de Chronicle y en otro sitio llamado The Boston Times otra noticia falsa que afirmaba que la CIA estaba colaborando con los ucranianos para socavar la campaña presidencial de Donald Trump.

Dougan, en una serie de mensajes de texto y una entrevista telefónica con The New York Times, negó operar esos sitios. Un rastro digital de pistas, como dominios web y direcciones IP sugieren lo contrario, en opinión de los funcionarios e investigadores.

Un amigo de Florida que conoce a Dougan desde hace 20 años, Jose Lambiet, también indicó que Dougan le dijo en enero que había creado esos sitios.

Steven Brill, uno de los fundadores de NewsGuard, que ha dedicado meses a rastrear el trabajo de Dougan, señaló que representa “una incursión masiva en el ecosistema noticioso de Estados Unidos”.

La aparición de Dougan como arma en la guerra de propaganda del Kremlin ocurrió tras una vida complicada en Estados Unidos que incluyó ejecuciones hipotecarias y declaraciones de quiebra. En su época con la policía en Florida y Maine, fue objeto de acusaciones de uso excesivo de la fuerza y acoso sexual que dieron pie a costosos juicios contra los departamentos en los que trabajaba.

Hay una orden de arresto en su contra en Florida por 21 cargos de delitos graves como extorsión e intervención de teléfonos que se derivaron de una enemistad prolongada con el alguacil del condado de Palm Beach.

Las actividades de Dougan desde Moscú, lugar al que huyó en 2016 antes de que se presentaran estos cargos, todavía son foco de escrutinio de las autoridades en Estados Unidos. El año pasado, se hizo pasar por un agente del FBI en una llamada telefónica a Brill, según el mismo Brill.

Dougan, quien reconoció haber hecho la llamada en un mensaje de texto esta semana, estaba enfadado por un informe de NewsGuard dado a conocer en febrero de 2023 que contenía críticas a YouTube por permitir videos en los que se repetía sin parar propaganda rusa sobre la guerra en Ucrania, entre los que había algunos videos de Dougan.

Esa llamada dio pie a una investigación del FBI que, según Brill, rastreó la llamada al teléfono de Dougan en Rusia (un vocero del FBI no respondió a nuestra solicitud de comentarios sobre la investigación y las actividades previas de Dougan).

Después de cuatro años en el Cuerpo de Marines de Estados Unidos, Dougan se convirtió en policía, primero en un departamento pequeño en Mangonia Park, Florida, y luego en la oficina del alguacil del condado de Palm Beach de 2005 a 2009.

Según algunas noticias y sus propios relatos, Dougan tuvo enfrentamientos constantes con sus superiores y con colegas, los cuales dieron pie a varias investigaciones.

En 2009, se mudó por un periodo corto a Windham, Maine, para trabajar en otro departamento de policía de un pueblo chico. Ahí, se presentó en su contra una acusación de acoso sexual que produjo su despido antes de concluir su periodo de prueba.

Dougan arrancó un sitio web llamado WindhamTalk para defenderse de la acusación. Ese sitio web fue el presagio de otros que creó más adelante, incluido uno dedicado a la oficina del alguacil del condado de Palm Beach, PBSOTalk.

En febrero de 2016, PBSOTalk publicó información confidencial sobre miles de policías, agentes federales y jueces. El mes siguiente, agentes del FBI y agentes de la policía local realizaron una búsqueda en la casa de Dougan e incautaron todo su equipo electrónico.

Según relató Dougan, como temía que lo arrestaran, se desplazó a Canadá y tomó un vuelo a Moscú. Al año siguiente se presentó una acusación formal en su contra por los 21 cargos de delitos graves en Florida.

En abril de 2021, Dougan revivió un sitio web llamado DC Weekly y publicó artículos falsos sobre la oficina del alguacil del condado de Palm Beach. Según un informe del Media Forensics Hub de Clemson publicado en diciembre, PBSOTalk y el sitio web personal de Dougan compartían el dominio y la dirección IP, así como dos libros sobre mercadotecnia que escribió en el exilio y Falcon Eye Tech, una firma de seguridad que operaba y ofrecía “servicios de monitoreo para seguridad en el extranjero”.

Después de que comenzó el ataque de Rusia a Ucrania en 2022, el sitio incluyó artículos sobre la guerra.

Luego, en agosto de 2023, el sitio comenzó a publicar artículos basados en mentiras complejas que, según los investigadores de desinformación y funcionarios de gobierno de Occidente, provenían de unidades de propaganda de Rusia.

Los relatos sin ningún fundamento afirmaban que algunos familiares o compinches del líder ucraniano habían comprado en secreto inmuebles de lujo, yates o joyas, y que el príncipe Andrés, el hermano del rey Carlos III del Reino Unido, había secuestrado a niños y abusado de ellos durante una visita secreta a Ucrania.

Dougan, quien el año pasado adquirió la nacionalidad rusa, indicó en sus mensajes al Times que se gana la vida vendiendo dispositivos de seguridad que diseñó para un fabricante de China. Negó recibir pagos de autoridades rusas y dijo que él mismo financia sus actividades.

Aunque los sitios de Dougan se han concentrado en la narrativa de Rusia sobre la guerra en Ucrania, los investigadores y funcionarios de gobierno afirman que ya puso los cimientos para dedicarse a actividades de interferencia en el inusual número de elecciones que ocurrirán en todo el mundo este año.

Esto parece indicar que existe el “riesgo de operaciones con alcance más amplio en el futuro próximo, que podrían tener como blanco a audiencias diversas y varios sistemas democráticos de Europa y otras naciones de Occidente con distintos objetivos estratégicos”, escribió el servicio diplomático de la UE en un informe el mes pasado.

c.2024 The New York Times Company