Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 37 minutes
  • S&P 500

    5,471.30
    -6.60 (-0.12%)
     
  • Dow Jones

    39,072.12
    -55.68 (-0.14%)
     
  • Nasdaq

    17,835.43
    +30.27 (+0.17%)
     
  • Russell 2000

    2,028.23
    +10.12 (+0.50%)
     
  • Petróleo

    81.58
    +0.68 (+0.84%)
     
  • Oro

    2,334.30
    +21.10 (+0.91%)
     
  • Plata

    29.22
    -0.04 (-0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    160.7460
    -0.0110 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,748.97
    +765.22 (+1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.64
    +19.50 (+1.54%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Dólar en Colombia cerró la semana a la baja: se cotizó por debajo de $4.150

Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik

El dólar en Colombia cerró la semana a la baja e, inclusive, volvió a cotizarse por debajo de $4.150.

Según datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la divisa culminó este viernes, 21 de junio, en $4.149, lo que representa una reducción frente al cierre anterior ($4.173).

Así las cosas, tuvo una baja de $24, luego de conocerse importantes datos económicos en EE. UU. y los buenos resultados de las 1.000 empresas más grandes del país.

Este fue revelado por la Superintendencia de Sociedad, que confirmó que el grupo tuvo un incremento de ingresos de casi 8 % en 2023, comparado con el año previo.

Dólar en Colombia cerró la semana la baja

Con este contexto, el dólar se movió este viernes entre $4.130 y $4.166, lo que le dio un promedio de $4.144. Este fue su comportamiento:

PUBLICIDAD

De acuerdo con la agencia Reuters, los mercados están a la expectativa de las más recientes encuestas empresariales en EE. UU., con el fin de conocer el estado de la economía de ese país.

Adicionalmente, este viernes, se conoció que las ventas de viviendas usadas en territorio estadounidense se redujeron por tercer mes consecutivo.

Lea más: Estas fueron las 1.000 empresas más grandes de Colombia en 2023

Esto en línea con los elevados precios de los inmuebles que se han registrado, así como con las altas tasas hipotecarias.

De hecho, según un reporte de The Wall Street Journal, los valores de las viviendas usadas aumentaron a un promedio de US$419.300 en el quinto mes del año.

De otro lado, en Colombia, Ecopetrol confirmó el inicio de la perforación de uno de los principales pozos que tiene activos en aguas del Caribe. Se trata de Uchuva-2, con el cual se busca confirmar de cuánto es el descubrimiento de gas natural.

En tanto, esta jornada, los precios del petróleo se cotizan a la baja. La referencia Brent cae 0,57 % hasta US$85,22, mientras que el WTI retrocede US$80,69.