Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 25 minutes
  • F S&P 500

    5,549.25
    +12.25 (+0.22%)
     
  • F Dow Jones

    39,540.00
    +14.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,059.75
    +87.50 (+0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.13
    +0.30 (+0.37%)
     
  • Oro

    2,327.30
    -3.50 (-0.15%)
     
  • Plata

    28.96
    +0.09 (+0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.77
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    159.8750
    +0.2410 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,681.59
    +952.66 (+1.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.74
    -3.05 (-0.24%)
     
  • FTSE 100

    8,289.05
    +41.26 (+0.50%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Índice S&P 500 subiría un 5% para finales de 2023

FOTO DE ARCHIVO: Operadores trabajan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) en Nueva York

Por Sinéad Carew

NUEVA YORK, 22 feb (Reuters) - El S&P 500, el índice de referencia de Wall Street, avanzaría alrededor de un 5% para finales de año desde el cierre del martes, aunque las elevadas tasas de interés y la inflación hacen que muchos estrategas encuestados por Reuters pronostiquen una corrección en los próximos tres meses.

Se esperaba que el S&P 500 cerrara 2023 en 4.200 puntos, lo que supondría una subida del 9,4% para el año natural, según la mediana de las previsiones de 42 estrategas encuestados por Reuters. Este objetivo de previsión no ha variado desde el sondeo de noviembre de 2022.

Tras caer un 19,4% en 2022, el índice S&P 500 ha subido un 4,1% en lo que va de año.

PUBLICIDAD

Más del 70% de los analistas, 10 de 14, que respondieron a una pregunta adicional dijeron que había una alta probabilidad de una corrección en el mercado de renta variable estadounidense en los próximos tres meses. Los cuatro restantes dijeron que baja.

Sin embargo, más de tres cuartas partes de la mayoría dijeron que sus previsiones de final de año no dependían, ni siquiera en parte, de que bancos centrales como la Reserva Federal de Estados Unidos recortaran las tasas de interés en un plazo de 12 meses.

"Las probabilidades de que las tasas suban y se mantengan (más altas) durante más tiempo han aumentado. Eso también aumenta la probabilidad de que la Reserva Federal cometa algún tipo de error, lo que pesaría sobre los múltiplos", dijo Sameer Samana, estratega jefe de mercados globales del Wells Fargo Investment Institute de Charlotte, Carolina del Norte.

Dado que el mercado laboral y la economía en general se han mostrado más resistentes de lo esperado, Samana considera que "la senda de descenso de la inflación es menos pronunciada" de lo que había previsto inicialmente.

Hasta el 17 de febrero, las expectativas de Wall Street para el crecimiento de los beneficios del S&P en 2023 habían caído al 1,6% desde el 4,4% previsto el 1 de enero, según Refinitiv.

Terry Sandven, estratega jefe de renta variable de U.S. Bank Wealth Management en Mineápolis, ve "importantes factores adversos para la renta variable", como la elevada inflación, el ciclo de subidas de tasas de la Reserva Federal y la disminución de las expectativas de utilidades para 2023.

Por ello, dijo que es "difícil prever una tendencia alcista significativa de la renta variable", pero aún así afirmó que "el sentimiento es cada vez más constructivo".

Sin embargo, aunque el objetivo de Sandven para el S&P 500 a finales de año no depende de los recortes de las tasas de interés, afirmó que "sí depende de la moderación de la inflación y de la mejora de la visibilidad de las utilidades".

Los encuestados (12) estaban divididos a partes iguales, seis a seis, sobre si los valores de crecimiento o los de valor se comportarían mejor este año.

La encuesta también mostró que se esperaba que el Promedio Industrial Dow Jones subiera un 9,2% durante todo el año, hasta alcanzar los 36.200 puntos a finales de año. En comparación con su cierre del martes en 33.129,59 unidades y su nivel de cierre de 2022 en 33.147,25 puntos, que representaron una caída del 8,8% el año pasado.

Los estrategas esperaban que el Dow cerrara 2023 en 36.500, según una encuesta realizada en noviembre.

(Reporte de Sinéad Carew, Stephen Culp, Chuck Mikolajczak, Noel Randewich, Caroline Valetkevitch; Sondeos adicionales de Aditi Verma, Milounee Purohit, Mumal Rathore; Editado en Español por Manuel Farías)