Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.43
    -0.12 (-0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0006 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.6330
    -0.0870 (-0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    61,979.71
    +1,021.41 (+1.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.80
    +2.97 (+0.23%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

Los 11 peajes en Colombia que están en jaque por problemas con comunidades

Los 11 peajes en Colombia que están en jaque por problemas con comunidades. Foto: Autopistas del Café
Los 11 peajes en Colombia que están en jaque por problemas con comunidades. Foto: Autopistas del Café

Vea más en: Valora Analitik

Siete megaproyectos viales en Colombia están en problemas por cuenta de las protestas de diversas comunidades frente a los peajes.

La más reciente situación se presentó esta semana en Turbaco (a 10 km de Cartagena), donde el peaje quedó nuevamente sin cobro por decisión del ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

El funcionario levantó él mismo las talanqueras de ese peaje, en un acuerdo con las poblaciones aledañas.

Incluso, este venía sin cobrarse durante más de un año, se reactivó el pasado 3 de abril y apenas 10 días después se volvió a suspender su recaudo.

Peajes en Colombia con alta conflictividad

Esta situación se viene repitiendo a lo largo y ancho del territorio con diversos peajes en Colombia.

PUBLICIDAD

De hecho, Valora Analitik conoció que son 11 los que tienen mayor conflictividad con comunidades y que hacen parte de vías concesionadas por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Peaje en autopistas del Caribe

Allí está incluido el de Turbaco, cuya resolución fue suspender el cobro y comenzar mesas de análisis para desplazarlo a otra ubicación.

Según Reyes, las casetas podrían ponerse entre Turbaco y Arjona, pero lejos de la zona conurbada de la Provincia de Cartagena, que llega justamente hasta el primer municipio.

Eso sí, este peaje en Colombia no es el único que tiene problemas en la concesión Autopistas del Caribe (entre Cartagena y Barranquilla de forma paralela a la Vía al Mar).

Allí también tienen complicaciones con comunidades los que están ubicados en Sabanagrande, Galapa y Pasacaballos.

De hecho, este último fue recientemente víctima de atentados por parte de encapuchados, que afectaron a los trabajadores y quemaron las casetas de operación.

Como si esto no fuera poco, la concesión también prevé la instalación de un nuevo peaje en Arroyo de Piedra, pero con los ánimos caldeados podría quedar en veremos.

Todo lo anterior hará que el megaproyecto sea recortado y, por ende, no se realicen muchas de sus obras.

Cartagena – Barranquilla

Muy cerca de allí de Autopistas del Caribe también se han vivido tensos momentos entre las autoridades y las comunidades.

En este caso, se trata de la Vía al Mar entre Cartagena y Barranquilla, que es operada por la Concesión Costera y fue una de las primeras vías 4G en quedar listas en Colombia.

Allí hay cinco peajes: Galapa y Juan Mina en la Circunvalar de la Prosperidad y Puerto Colombia, Papiros y Marahuaco entre ambas ciudades turísticas.

Estos últimos dos han generado discordia entre las comunidades, que han pedido su no cobro y/o reubicación en otras zonas.

El primero está ubicado entre Puerto Colombia y Barranquilla, cerca de la Universidad del Atlántico, mientras el segundo está más cerca de Cartagena, a la altura de Punta Canoas.

Ambos están en análisis por posibles cobros diferenciales (más baratos) o reubicaciones por parte del MinTransporte y la ANI.

Peaje Pamplona – Cúcuta

Otro de los peajes en Colombia que tiene complicaciones por alta conflictividad con la sociedad está en la ruta Pamplona – Cúcuta.

Los habitantes de municipios cercanos al corredor le pidieron al gobierno Petro que no les cobren por pasar por el peaje de Pamplonita, ubicado a solo 8 km de Pamplona.

Sobre este, el MinTransporte ha dicho que buscarán alternativas para reducir las tarifas, para lo cual también se trabaja en un censo de personas cercanas a las casetas.

Casos de peajes en Antioquia y Bogotá – Cundinamarca

Antioquia no ha sido ajena a esta situación y tiene dos megaproyectos con peajes que han generado choques entre los gobiernos y las poblaciones cercanas.

Conexión Norte

El primero es Conexión Norte, que une a los municipios de Segovia, Zaragoza y Caucasia, en el nordeste del departamento.

Allí, la operación del peaje de Zaragoza está en jaque desde inicios de año, cuando transportadores y personas bloquearon la vía por el inicio del cobro.

Allí se llegó a un acuerdo para cobrar tarifas reducidas a los usuarios constantes del corredor Antioquia.

Antioquia – Bolívar

El departamento también es protagonista de una crisis en el peaje de La Caimanera, ubicado en el megaproyecto Ruta al Mar. Este conecta a los departamentos de Antioquia y Bolívar.

Recientemente, el ministro Reyes autorizó el fin del peaje La Caimanera, ubicado entre los municipios de Coveñas y Tolú, en el Golfo de Morrosquillo.

Esto luego de varios días de protestas de comunidades, que lograron la reubicación de las casetas. El punto definitivo se elegirá en las próximas semanas.

Perimetral de Oriente

A las afueras de Bogotá también se han vivido momentos de alta tensión por la instalación de peajes.

Uno de estos ha sido en la vía a La Calera, en el reconocido peaje de Patios, que es transitado por miles de personas que llegan y salen de la capital de Colombia.

A pesar de tener ya un precio inferior, habitantes del sector piden que estas sean todavía más baratas, e incluso algunos han pedido que se cancele definitivamente su cobro.

Accesos Norte

Una situación similar se ha vivido en el peaje de Andes, ubicado en el norte de Bogotá y en la concesión Accesos Norte.

Ciudadanos del municipio de Chía, Cundinamarca, protestaron hace apenas dos semanas y pidieron unas tarifas diferenciales para las casetas de la Autopista Norte con Calle 245.

Este tema sigue en análisis por parte del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura.

Enlace: Los 11 peajes en Colombia que están en jaque por problemas con comunidades publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.