Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,578.32
    +680.69 (+1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.15
    -2.68 (-0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

31 de diciembre, último día para convertir créditos Infonavit a pesos

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 28 (EL UNIVERSAL).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recordó que el domingo 31 de diciembre de 2023, es el último día para convertir créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos y evitar que el saldo total de la deuda y la mensualidad aumenten en enero de 2024.

El Instituto hizo un llamado a los acreditados que aún tienen sus créditos en Veces Salario Mínimo (VSM) a realizar la conversión antes de la fecha límite, a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.

Para hacerlo deben seguir estos pasos:

• Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

PUBLICIDAD

• Elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida.

• Introducir el estado y el código postal de la vivienda.

• Revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.

• Confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.

En caso de que la persona acreditada tenga una reestructura activa, deberá aceptar su cancelación antes de iniciar la conversión.

Beneficios de convertir los créditos de VSM a pesos:

• Tasa de interés más baja, de 1% al 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos de la persona acreditada.

• Saldos y mensualidades del crédito congeladas.

• Las aportaciones al Infonavit que hagan los empleadores se abonarán directamente al capital de la deuda del crédito, por lo que se terminará de pagar más rápido.