Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 17 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,790.00
    -28.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,948.75
    +27.50 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.10
    -6.00 (-0.29%)
     
  • Petróleo

    80.29
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,327.40
    -1.60 (-0.07%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    -0.03 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0030 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    158.1090
    +0.3910 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    65,251.66
    -430.17 (-0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,358.26
    -31.14 (-2.24%)
     
  • FTSE 100

    8,174.09
    +31.94 (+0.39%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Con más de 50 expositores, Uruguay celebra la segunda Feria Internacional del Alfajor

Fray Bentos (Uruguay), 14 jun (EFE).- Con "una enorme cantidad de dulzura" y más de 50 expositores reunidos en el histórico Frigorífico Anglo de la ciudad de Fray Bentos, comenzó en Uruguay la segunda Feria Internacional del Alfajor.

Así lo aseguró en diálogo con la prensa durante la inauguración de la feria el viceministro de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio, quien resaltó que de los "más de 50" productores del dulce típico de la región del Río de la Plata presentes, cinco clasificarán desde esta instancia al próximo Campeonato Mundial del Alfajor.

A lo que calificó de "una verdadera fiesta", el evento en el que, además de las degustaciones en los puestos de los "alfajoreros", se podrá participar hasta el domingo 16 de junio de charlas, talleres y clases, Monzeglio subrayó que la del alfajor es "una gastronomía muy especial que realmente se ha ido reinventando a sí misma".

"Realmente hay una cantidad de creatividad, de pasión. Esa pasión que se traslada en muchos casos de padres y madres a hijos y hasta a nietos que van tomando la posta y siguen la tradición familiar", valoró el viceministro, quien mencionó el ejemplo de la familia Cedrés de Minas, que creó en 1953 en esa ciudad del departamento (provincia) de Lavalleja el primer alfajor del país.

PUBLICIDAD

Monzeglio, quien destacó también el apoyo de autoridades de la fronteriza ciudad argentina de Gualeguaychú, expresó además su alegría de que la feria se celebre en un sitio emblemático como el Anglo, un complejo industrial creado en el siglo XIX en la capital departamental de Río Negro y declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 2015.

En tanto aseguró que ya había degustado algunos de los alfajores en el lanzamiento del evento en Montevideo, Monzeglio expresó su interés en probar en la feria algunos más novedosos como uno de gofio u otro de relleno sabor vino Tannat.

En diálogo con la Agencia EFE, la integrante del jurado de la feria Andrea Robaina enfatizó que el relleno de limón, con el que su emprendimiento Alfajores del Uruguay obtuvo el premio de Mejor alfajor uruguayo en la edición 2023, es sólo uno de los que espera que se repita entre las muestras que competirán en el evento.

"En el año han surgido muchos alfajores de limón, así que imagino que alguno vamos a encontrar, pero ahora en el mercado se nota la variedad en todos los tipos de sabores, desde los frutales hasta las frutas secas, hay mucha más variedad, así que creo que va a ser interesante", aseguró.

La ganadora del segundo mejor alfajor en 2023 con uno crocante de almendras, María Castells, que inició su emprendimiento Sudeleche con su hermana y una amiga tres años atrás, dijo que crear otro para la competencia 2024 le supuso "todo un desafío".

"Tenemos seis variedades pero a este era al que le veíamos más potencial porque ahora está medio de moda, varios lo están haciendo y le vimos potencial para el premio", explicó sobre el 'Mar del Plata', con doble relleno de dulce de leche y "pizcas de sal marina".

(c) Agencia EFE