Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 9 minutes
  • F S&P 500

    5,522.50
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,896.00
    +52.00 (+0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,795.25
    +44.50 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,057.40
    +4.60 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    81.66
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,336.10
    -8.30 (-0.35%)
     
  • Plata

    29.50
    -0.02 (-0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.4460
    -0.1490 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,033.07
    -1,253.57 (-2.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.81
    +17.69 (+1.42%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,173.15
    +368.50 (+0.95%)
     

6 mitos sobre el mantenimiento de un coche que puede costarte mucho dinero

6 mitos sobre el mantenimiento de un coche y por qué creerlos puede costarte mucho dinero. Foto: Getty Images
6 mitos sobre el mantenimiento de un coche y por qué creerlos puede costarte mucho dinero. Foto: Getty Images (Luis Alvarez via Getty Images)

Mantener un automóvil ya es lo suficientemente costoso para gastar más de la cuenta en reparaciones innecesarias. Aunque las tarifas de los servicios varían, AAA descubrió que los conductores invirtieron un promedio de US$ 12.182 en 2023, sin incluir el precio de compra, lo que se traduce en un aumento de US$ 1.454 con respecto al año anterior.

Como bien dicen los expertos, cuando se trata de costos de reparación en tiempos de crisis económica, la mejor defensa es una buena ofensiva. Además de programar una visita de rutina periódica al mecánico, es importante no caer presa de mitos comunes que terminan drenando tu billetera y, en algunos casos, ocasionando mayores daños a tu coche.

Un mito popular entre los propietarios de automóviles es que los modelos más nuevos no requieren mantenimiento regular. Si bien los automóviles modernos están diseñados para minimizar al máximo la carga de mantenimiento, eso no significa que puedan saltarse un chequeo de rutina.

PUBLICIDAD

Incluso con la última tecnología, explican desde la prestamista de automóviles del Chase Bank, todo vehículo necesita cuidado y mantenimiento de forma regular, “de la misma manera que tú puedes estar en óptimas condiciones de salud, pero aun así te beneficiará consultar a tu médico de vez en cuando”.

Moderno o no, llevar tu automóvil a un mantenimiento de rutina es un gasto inevitable y pasarlo por alto no te ahorrará dinero, ya que podría provocar problemas a largo plazo. También puede ayudar a preservar el valor de tu vehículo, lo que te beneficia si deseas cambiarlo o refinanciarlo, dijeron expertos a Bankrate.

Worker washing red car with sponge on a car wash.
Worker washing red car with sponge on a car wash. (romaset via Getty Images)

Es barato, fácil de encontrar y hace un buen trabajo eliminando la grasa, por eso el detergente para platos es bastante popular entre los conductores que prefieren encargarse por sí mismos de la limpieza de su auto. Pero Chase Auto lo desaconseja fuertemente.

Por desgracia, el jabón para platos “funciona demasiado bien”, lo que significa que puede eliminar la capa de cera del acabado del automóvil. Con el tiempo, esto podría provocar que la pintura se desconcha e incluso marcas de óxido. “Si puedes, quizás quieras comprar jabón diseñado específicamente para automóviles y para ayudar a preservar el acabado de cera protectora”, dice la web.

¿Cuántas veces has preferido lidiar con las altas temperatura del verano con tal de ahorrar un poco de dinero en gasolina? Resulta que es muy probable que tu sacrificio haya sido en vano. Un estudio de Consumer Reports citado por Advance Auto Parts encontró que la diferencia en la economía de combustible entre bajar las ventanillas y poner el aire acondicionado es mínima, especialmente a velocidades de autopista.

Técnicamente, es cierto que el uso del aire acondicionado quema un poco más de combustible, pero bajar las ventanillas puede crear resistencia adicional al arrastre y al aire, lo que también provoca la quema de más combustible. En última instancia, ambas opciones pueden tener el mismo efecto en el ahorro de combustible; así que los expertos dejan esta decisión en manos de los conductores.

6 mitos sobre el mantenimiento de un coche y por qué creerlos puede costarte mucho dinero. Foto: Getty Images
6 mitos sobre el mantenimiento de un coche y por qué creerlos puede costarte mucho dinero. Foto: Getty Images (Jon Feingersh Photography Inc via Getty Images)

Una encuesta reciente de la AAA encontró que el 45% de las personas cree que su aceite debe cambiarse cada 3.000 millas, pero se trata de otro mito común que se ha transmitido de generación en generación. Los expertos dicen que ya no es válida para la mayoría de los automóviles modernos.

Hoy en día, los motores de los automóviles están diseñados para funcionar de forma más limpia que antes. Las mejoras en la composición química de los aceites y el uso de aceites sintéticos han aumentado significativamente el intervalo entre los cambios necesarios. En todo caso, es recomendable consultar el manual de propietario para ver qué intervalos recomienda el fabricante.

La AAA explica que la mayoría de los aceites de motor actuales contienen lubricantes y otros aditivos que prolongan la vida útil del aceite. Esto significa que para automóviles de 15 años o más nuevos, se recomiendan cambios de aceite en intervalos de 5.000 a 7.500 millas. Si opta por aceite totalmente sintético, podría recorrer hasta 15.000 millas entre servicios (lo que también desmiente otro mito: que el aceite sintético es una pérdida de dinero).

Chase Auto lo considera “otro caso de tecnología que supera la velocidad a la que cambia la sabiduría convencional”. Décadas atrás, las piezas del motor necesitaban unos minutos de inactividad para calentarse adecuadamente en temperaturas frías, pero actualmente eso no es necesario.

Hoy día, los motores han sido diseñados para calentarse mientras conducen. Eso significa que pasar unos minutos esperando dentro del estacionamiento en ralentí puede hacer muy poco más que desperdiciar gasolina y dinero.

Las AAA descubrió que el 19% de las personas cree que no es necesario cambiar el líquido de frenos, pero se trata de otro mito popular. Los frenos son el sistema de seguridad más importante del vehículo, por lo que la mayoría de los fabricantes recomiendan reemplazar el líquido de frenos en intervalos de dos o tres años.

Es muy importante seguir este programa, dicen los expertos, ya que el líquido de frenos atrae y absorbe agua, lo que puede corroer las piezas internas del sistema de frenos y provocar fallas u otros daños costosos.