Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,481.02
    +196.35 (+0.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.45
    -40.42 (-2.85%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Los 7 magníficos de Wall Street vuelven al punto de partida dos años después ¿Y ahora qué?

Los 7 magníficos de Wall Street vuelven al punto de partida dos años después ¿Y ahora qué?
Los 7 magníficos de Wall Street vuelven al punto de partida dos años después ¿Y ahora qué?

A principios de 2022, las siete acciones más grandes del S&P 500 por capitalización de mercado, lo que se conoce en el mundillo como los 7 magníficos (Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, NVIDIA, Meta (Facebook) y Tesla), poseían una capitalización de mercado combinada de 11,78 billones de dólares, según un análisis realizado por Bespoke Investment Group.

Los 7 magníficos de Wall Street vuelven al punto de partida dos años después ¿Y ahora qué?
Los 7 magníficos de Wall Street vuelven al punto de partida dos años después ¿Y ahora qué?

Sin embargo, las graves pérdidas a lo largo de 2022 hicieron que a finales de ese año estas acciones cayeran un 47,7% de media. En términos de capitalización de mercado combinada, eso redujo el total a sólo 6,9 billones de dólares. En 2023, esas mismas siete acciones promediaron una ganancia bursátil del 106,6%.

PUBLICIDAD

“El sólido desempeño de este año en general ha significado la capitalización de mercado combinada ha hecho un viaje de ida y vuelta”, destacan los expertos de Bespoke Investment. No obstante, hay que tener en cuenta que no todas estas acciones se han recuperado por completo: por ejemplo, Tesla, Alphabet y Meta (Facebook) tienen capitalizaciones de mercado más bajas que a principios de 2022.

Los 7 magníficos de Wall Street vuelven al punto de partida dos años después ¿Y ahora qué?
Los 7 magníficos de Wall Street vuelven al punto de partida dos años después ¿Y ahora qué?

En el lado opuesto destaca NVIDIA, que valía 735.000 millones de dólares en los albores de 2022 y llegó a bajar ese año hasta los 360.000 millones. Sin embargo, la espectacular revalorización de este año gracias al boom de la inteligencia artificial ha disparado su capitalización bursátil por encima de los 1,2 billones de dólares.

También mejoran en la foto las dos empresas líderes del parqué neoyorquino: Apple y Microsoft. El gigante de la manzana mordida ha vuelto a superar la marca de los 3 billones de dólares de valor de mercado, por encima de la que presentaba hace dos años.

Del mismo modo, Microsoft ha ganado casi 200.000 millones de dólares en este viaje de ida y vuelta.

Potencial de los 7 magníficos

Si se mira al futuro, lo cierto es que el valor que despierta más confianza en los analistas sigue siendo NVIDIA. Según datos recopilados por Reuters, las casas de análisis que cubren a la empresa de semiconductores le ven un recorrido alcista de más de un 30% a 12 meses vista, con un consejo mayoritario de ‘comprar’ y un precio objetivo en 641,23 dólares.

Por debajo se sitúa Amazon, a la que los analistas dan un potencial de un 15% hasta una valoración de 176,84 dólares por acción. También con potenciales relevantes se sitúan Microsoft, casi un 10% hasta los 407,72 dólares y Alphabet, de un 8,5% hasta los 152,46 dólares, mientras que el de Meta (Facebook) es de un 5,5% hasta los 373,62 dólares. Más neutrales son los expertos con Apple: aunque la recomendación media es de 'comprar', el precio objetivo se sitúa más en línea con la actual cotización (198,52 dólares).

El único de los 7 magníficos que no parece contar con el beneplácito de los analistas es Tesla, que cuenta con una recomendación mayoritaria de ‘mantener’ y un precio objetivo de 225,58 dólares. Esta valoración se traduce en un potencial negativo de un 11%.