Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 57 minutes
  • S&P 500

    5,496.58
    +9.55 (+0.17%)
     
  • Dow Jones

    38,894.32
    +59.46 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,891.72
    +29.49 (+0.17%)
     
  • Russell 2000

    2,028.01
    +2.78 (+0.14%)
     
  • Petróleo

    82.24
    +0.67 (+0.82%)
     
  • Oro

    2,376.50
    +29.60 (+1.26%)
     
  • Plata

    30.76
    +1.20 (+4.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0724
    -0.0024 (-0.23%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0680 (+1.61%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0036 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    158.7070
    +0.7250 (+0.46%)
     
  • Bitcoin USD

    64,932.21
    +30.28 (+0.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,347.56
    -35.10 (-2.54%)
     
  • FTSE 100

    8,260.19
    +55.08 (+0.67%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Abrirán compuertas de Central Hidroeléctrica Chivor por alto nivel del embalse

Abrirán compuertas de Central Hidroeléctrica Chivor por alto nivel del embalse. Imagen: cortesía AES Colombia
Abrirán compuertas de Central Hidroeléctrica Chivor por alto nivel del embalse. Imagen: cortesía AES Colombia

La generadora de energía AES Colombia iniciará maniobras de apertura de las compuertas del rebosadero de la Central Hidroeléctrica Chivor, con el objetivo de mantener controlado el nivel del embalse.

Cabe recordar que la intensa temporada de lluvias que experimenta el sur oriente de Boyacá ha llevado a un incremento en el volumen útil del embalse La Esmeralda, lo que obligó a la salida de operación de la central.

Según AES, La Esmeralda alcanzó el 80 % de su capacidad de llenado, habiendo incrementado en menos de un mes 60 puntos en su volumen útil.

Recomendado: Detienen operación de Central Hidroeléctrica Chivor por creciente histórica

PUBLICIDAD

Con esta condición, junto a la no operación de la Central Chivor, se hace necesario iniciar reboses controlados para que el embalse mantenga un volumen que permita amortiguar nuevas crecientes que podrían presentarse en las siguientes semanas. 

Previo a la maniobra de apertura de las compuertas, AES Colombia informó de esta acción a las autoridades locales y regionales, especialmente de los municipios de Santa María y San Luis de Gaceno en Boyacá, Barranca de Upía en el Meta y Villanueva en Casanare.

Igualmente, la compañía señaló que ha informado a las comunidades aguas abajo de la Central Hidroeléctrica Chivor, entregando las respectivas recomendaciones durante el tiempo que se mantenga la maniobra.

“AES Colombia sigue trabajando 24/7 para restablecer, en cuanto nos sea posible, la operación de la Central Chivor. Los reboses que comenzaremos a realizar en La Esmeralda son necesarios para controlar el nivel del embalse en esta intensa época de lluvias, mitigar así mayores impactos aguas abajo y evitar riesgos para las comunidades, derivados de las crecientes naturales”, expresó William Alarcón, gerente de Operaciones de AES Colombia.

Recomendado: AES Colombia extiende vida útil de Central Chivor con inversiones por más de US$70 millones

El ejecutivo manifestó que esta es “una acción preventiva y controlada que se realiza siguiendo los protocolos operacionales y permisos ambientales con que cuenta la Central Chivor”.