Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 9 minutes
  • F S&P 500

    5,483.25
    +6.50 (+0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,153.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,807.50
    +44.25 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.40
    +4.70 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,376.10
    +7.10 (+0.30%)
     
  • Plata

    30.66
    -0.16 (-0.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    +0.0004 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    158.8850
    -0.0290 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    64,513.37
    -757.91 (-1.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.65
    -28.01 (-2.03%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,649.15
    +16.13 (+0.04%)
     

Las acciones argentinas caen hasta un 10% en Wall Street y el riesgo país ya ronda los 1.500 puntos

Los activos argentinos atravesaron una mala jornada este martes, ya que las acciones llegaron a caer hasta un 10% en Wall Street, los bonos retrocedieron y el riesgo país volvió a rondar los 1.500 puntos.

En concreto, el índice Merval medido en dólar CCL bajó un 8,2% hasta ubicarse en los 1.221 puntos. Desde el máximo relativo de principios de mayo, la caída ya supera el 14%.

Individualmente, YPF fue la que más sufrió: sus acciones perdieron un 8,3% de valor. En tanto, Grupo Supervielle cayó un 7,9%, al igual que BBVA Argentina.

A este grupo le siguieron Cresud (-7,5%), Pampa Energía (-6,9%), Grupo Financiero Galicia e IRSA (-6,7%), Banco Macro (-6,3%) y Transportadora de Gas del Sur (-5,6%).

merval, bolsa, bcba, acciones, bonos, argentina

Las menos golpeadas fueron las tres compañías argentinas que cotizan directamente en el exterior: Globant (-0,7%), Despegar (-2,4%) y Mercado Libre (-3,7%). En tanto, Edenor, Loma Negra, Central Puerto y Telecom cayeron alrededor de un 5%.

PUBLICIDAD

En cuanto a los bonos, todos los Globales bajaron aproximadamente un 3% en el día. De esta forma, el GD29 se opera en US$ 56 cada cien nominales y el GD30, en US$ 54. Asimismo, el GD35 se negocia en poco menos de US$ 42, el GD38 se vende por US$ 45 y el GD41 tiene un precio de US$ 39, mientras que la cotización del GD46 es de US$ 43.

Como consecuencia, el riesgo país se posiciona en los 1.486 puntos y se aleja de los 1.148 puntos registrados a finales de abril.