Anuncios
U.S. markets open in 26 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,800.00
    -18.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,937.25
    +16.00 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,041.10
    -5.00 (-0.24%)
     
  • Petróleo

    80.23
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,331.20
    +2.20 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.05
    -0.34 (-1.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2440
    -0.0350 (-0.82%)
     
  • Volatilidad

    12.65
    -0.10 (-0.78%)
     
  • dólar/libra

    1.2691
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.7840
    +0.0660 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    65,188.04
    -370.35 (-0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.84
    -37.56 (-2.71%)
     
  • FTSE 100

    8,183.80
    +41.65 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Las acciones argentinas saltan hasta un 10% en Wall Street tras la aprobación de la Ley Bases

El Senado de la Nación aprobó en líneas generales la Ley Bases y el Paquete Fiscal, lo que generó entusiasmo entre los inversores locales e internacionales, quienes impulsaron al alza el precio de los activos financieros argentinos.

Puntualmente, el Merval medido en dólar CCL saltó un 6% hasta posicionarse en los 1.282 puntos, aproximadamente. En pesos, el índice accionario creció un 4,5% hasta 1.633.512 puntos.

En Wall Street, la tendencia fue liderada por Grupo Supervielle (+11,3%), BBVA Argentina (+7,2%), Telecom Argentina (+6,8%), Edenor (+6,5%), Banco Macro (+6,3%) y Central Puerto (+6,1%).

A estas acciones les siguieron Grupo Financiero Galicia e YPF (+5%), IRSA (+4,8%), Loma Negra (+4,7%), Transportadora de Gas del Sur (+4%), Pampa Energía (+3,6%) y Cresud (+3,1%).

merval, bolsa, bcba, acciones, bonos, argentina

Por otro lado, los bonos soberanos subieron, en promedio, un 5%. De esta forma, el GD29 se negocia a US$ 58 cada cien nominales, el GD30 tiene un precio de casi US$ 57, el GD35 vale US$ 44 y el GD38, US$ 47. En tanto, los GD41 y GD46 cuestan US$ 41 y US$ 45, respectivamente.

PUBLICIDAD

Por la suba de precio de la renta fija y su consecuente baja de retornos, ahora el riesgo país cayó un 6,5% hasta los 1.393 puntos, cuando hace unas jornadas rondaba los 1.500 puntos.

Asimismo, el dólar blue bajó hasta posicionarse en los $1.220 y los tipos de cambio financieros retrocedieron entre un 2% y un 3%: actualmente, mientras que el MEP cuesta $1.248, el CCL se negocia por $1.264.

"El Gobierno obtuvo la primera victoria legislativa a pesar de contar con representación limitada en el Congreso. La reacción del mercado fue muy positiva, con una suba del 5% en la curva de bonos en dólares Ley Nueva York y un aumento de hasta 10% en las acciones en dólares. En otra línea de buenas noticias para el gobierno, China renovó el swap de USD 5.000 millones por 12 meses y mañana Milei se reunirá con Georgieva en el marco del G7. En este sentido, estamos comprando el bono de Argentina 2046 que rinde 17% anual compuesto. Si el precio sube a 70 USD, proporcionaría una ganancia de capital del 55% y pasaría a rendir 9.5%, que aún sigue siendo el doble que el resto de Latinoamérica", afirmó a Forbes el presidente de Conetxia, Miguel Sinigaglia.